Dan de alta a Máximo Kirchner tras cuadro de cólicos renales
El hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner había ingresado al hospital el último sábado por la noche debido a "un cuadro agudo que se interpreta como cólico renal".
El jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, fue dado de alta este domingo luego de haber permanecido internado durante 24 horas por un cuadro de de cólicos renales en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata.
Según informó el centro asistencial, se determinó el alta cerca de las 18:00 luego de la "buena evolución clínica y respuesta terapéutica" del legislador.
No obstante, se señaló que Máximo Kirchner continuará siendo sometido a controles y bajo tratamiento ambulatorio.
El hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner había ingresado al hospital debido a "un cuadro agudo que se interpreta como cólico renal", según indicó el parte médico oficial al que tuvo acceso Noticias Argentinas.
En ese informe se señalaba que el diputado nacional se encuentra en "buen estado general" y presenta una "buena evolución clínica", tras comenzar un tratamiento con antibióticos.
"En el día de ayer hemos asistido e internado al paciente Máximo Kirchner, quien es derivado y acompañado por su médico de cabecera, por cuadro agudo que se interpreta como cólico renal diagnosticándose mediante estudio de imágenes perinefritis incipiente y litiasis de 3 mm intravesical", indicó el parte.
El documento oficial firmado por el director general de la institución, Roberto Martínez, indicó que "se realizan estudios de laboratorio y bacteriológicos, habiendo comenzado tratamiento con antibióticos" y Kirchner se encontraba en "buen estado general" a la vez que presenta "buena evolución clínica".
Máximo Kirchner encabeza el bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados y se encaminaba a convertirse, además, en el nuevo presidente del PJ bonaerense luego de varios meses de gestiones dentro del partido.
De hecho, el Consejo del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires tiene previsto celebrar un congreso partidario el próximo 17 de junio en el que el diputado nacional será la figura estelar.
El objetivo del evento será aprobar las alianzas con otros partidos políticos de cara a las elecciones legislativas de este año pero funcionará además como antesala de la asunción del líder de La Cámpora al frente del partido, prevista para diciembre.
Máximo Kirchner se allanó el camino hacia la presidencia del PJ bonaerense en el marco de un acuerdo para la confección de una lista de unidad en la que estaría representados las distintas líneas internas del partido que encabezan intendentes y referentes de movimientos sociales.
La única resistencia que se presentó al armado de esa lista encabezada por el diputado fue la del intendente de Esteban Echeverría y actual vicepresidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, quien lanzó una campaña titulada "Yo me planto", para tratar de enfrentar al hijo de la Vicepresidenta.
A pesar de la consigna que Gray motoriza en redes sociales y distintos actos públicos y también de las presentaciones judiciales que realizó contra la decisión del partido, finalmente quedó prácticamente soledad en su planteo, por lo que Kirchner encuentra un camino despejado hacia la presidencia del PJ de Buenos Aires.
Te puede interesar
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.
Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.
Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios
En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.