
Máximo Kirchner votó en La Plata: "Me preocupa más lo que hace Caputo que lo que hace Karina Milei"
"La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país", agregó.

"La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país", agregó.

El líder de La Cámpora no descartó tomar la posta de la candidatura vacante por la Tercera Sección Electoral que deja Cristina Kirchner.

Durante una recorrida por Quilmes, La Cámpora mostró un cartel con la leyenda "Cristina 2025" y reavivó las internas en el peronismo bonaerense.

El diputado nacional publicó un video donde se puede ver como personal municipal retiene una camioneta que lleva carteles con la figura de la expresidenta.

El jefe de La Cámpora encabezó un acto en Lanús. Apoyo para Cristina Kirchner en el PJ. El diputado de Unión por la Patria (UxP) y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, llamó a "construir el camino de salida" del gobierno de Javier Milei y convocó a una confluencia colectiva que trascienda la consigna de "unidad" del peronismo, al encabezar un acto en el partido de Lanús.

Lo hizo Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, tras la derrota de Sergio Massa ante Javier Milei. "Néstor Kirchner lo hizo luego de la derrota del 2009", sostuvo.

El gobernador bonaerense pidió una renovación del peronismo, que no fue bien recibida por el titular del PJ bonaerense y referente de La Cámpora

Serán encuentros claves en la segunda potencia mundial para avanzar en acuerdos y obtener respaldo de China para ampliar la utilización de yuanes en las importaciones.

El dirigente nacional de La Cámpora aseguró que el acuerdo con el FMI "era malo", y admitió que uno de los mayores desafíos es volver a captar a los votantes "desencantados" que eligieron al Frente de Todos en 2019.

La agrupación de Máximo Kirchner cuestionó la recalibración de metas que anunció hoy Sergio Massa; Larroque y el propio Máximo lo habían elogiado; “Está claro que lo que prometió Alberto Fernández no sucede ni sucederá”, dice el texto.

"Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar". Con ese título, el peronismo emitió un duro documento con el que empezará a discutir las candidaturas para el año electoral que comienza. "Tenemos como responsabilidad disponer las acciones necesarias para impedir la proscripción de la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner", dice una parte del texto.

El miembro de la Cámara de Diputados de Argentina, Máximo Kirchner, se pronunció y se encargó de criticar al actual Gobierno Nacional. "Hay 50 millones de personas que demandan soluciones reales, concretas y rápidas", señaló.

El titular del PJ bonaerense volvió a criticar al expresidente Mauricio Macri y lo acusó de utilizar "discursos berretas" para "confundir al electorado".

Este 17 de Octubre trascendió los límites conmemorativos y reflejó la ebullición interna que vive el oficialismo. Mientras desde la Plaza de Mayo el moyanismo, SMATA y aliados, las CTA y La Cámpora en la voz de Máximo Kirchner, presentaron un programa de gobierno, el grueso de la CGT, en otro acto, avisó que pugnará por candidaturas sindicales para el 2023 en las listas del peronismo.

El economista José Luis Espert desafió este viernes a debatir a Máximo Kirchner luego de que el kirchnerismo presentó en Diputados un proyecto pidiendo su remoción por una controvertida declaración del libertario en la que pidió "cárcel o bala" para los trabajadores del gremio del neumático que realizan una protesta en el ministerio de Trabajo.

El ministro de Justicia porteño denunció que el kirchnerismo movilizó barras a la casa de Cristina Kirchner e intentó provocar “hechos de sangre”. Habló del incidente con Máximo Kirchner y apuntó contra Patricia Bullrich por las críticas

El Presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, Marcelo Puella salió en defensa de Alberto Fernández. Repudió lo que consideró una amenaza desestabilizadora de Juan Grabois, en el acto que realizó con algunos movimientos sociales y horas más tarde fogoneó en C5N, asegurando que habrá saqueos.

"Escuché a dirigentes muy importantes de nuestro espacio hablar muy mal de la compañera Cristina", dijo Máximo Kirchner, reapareciendo luego del volcánico fin de semana que terminó con Batakis en Economía. "A ver cuando aprenden que dar debates y discusiones internas no significa ponerse del lado de Drácula si es necesario para tener razón", agregó. Habló de "ciudadanos de segunda porque no viven en CABA" y criticó a Macri y empresarios.

El diputado nacional aprovechó para dejar un fuerte mensaje luego de los dichos de Matías Kulfas. "Muchos de los que no muestran sus voces son los mismos que no aparecieron durante el macrismo", dijo.

El diputado del Frente de Todos habló sobre el impacto de la inflación en la gente e insistió con su posición sobre la unidad del oficialismo: “Yo no quiero ni juego a las divisiones pero tampoco soy de los que piensa que hay que amontonarse por amontonarse”.

El presidente del PJ Bonaerense criticó, sin nombrarlo, las apariciones de Berni en TV. También cuestionó la reunión de Macri con Donald Trump: "No podía dejar de pensar en cómo endeudaron a nuestro país".

El dirigente social comparó al diputado camporista con Ricardo Alfonsín y señaló que tiene peso dentro del Frente de Todos por ser el "hijo de".

El hijo de la vicepresidente Cristina Kirchner, sin nombrarlo, hizo referencia al mandatario nacional, y blanqueó públicamente un crítica que el kirchnerismo le hace al Ejecutivo en privado: gobernar por los medios.

El ex futbolista y hoy activo streamer cuestionó el impuesto al patrimonio que se aplica en Argentina. “Si vos toda tu vida generaste plata y pagaste los impuestos, ¿por qué tenés que seguir pagando más?”, advirtió. “Impecable”, le respondió el diputado Ricardo López Murphy.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.