Provinciales Por: INFOTEC 4.030 de mayo de 2021

Concluyen la planta de tratamiento de barros en Pichi Mahuida

Aguas del Colorado SAPEM informó que se encuentra próxima a habilitar la planta de tratamiento de barros en Pichi Mahuida, cuya ejecución fue contratada a la empresa Bepha Costrucciones S.A., por un monto de $ 69.909.140,73, mediante Concurso de Precios N° 03-2020.

La obra fue iniciada el 13 de julio de 2020, con un plazo de 300 días corridos y se encuentra en período de prueba, finalizando tareas de control y automatización.

A través de un sistema de “geotubos”, permitirá reducir los volúmenes de lodos residuales que se generan en la potabilización del agua, logrando cumplir con las normativas provinciales de control de vertidos en los parámetros sólidos suspendidos y aluminio.

La separación de la fase sólida de la líquida puede concretarse mediante la utilización de geo desecadores, bolsones confeccionados a partir de geotextiles que poseen alta rigidez y resistencia a la tracción, con una gran capacidad de drenaje. Estas propiedades le confieren un gran desempeño en los procesos de filtrado y desecado de efluentes.

La implementación del nuevo sistema de tratamiento fue aprobado por COIRCO mediante Nota Nº 320/19 y constituye una alternativa eficaz para mitigar impactos medioambientales sin alterar la operación continua de la planta de agua.

Las obras fueron construidas para el módulo inicial de tratamiento (hasta 2.400 m3/h de agua procesada, pudiendo ampliarse a medida que se incorporen nuevos módulos) y comprenden:
Nueva cañería colectora y empalme al colector principal existente de PRFV f = 1200 mm, aguas debajo de la Planta de Tratamiento de Desagües.

Tanque de compensación (mezclado) y bombeo de 280 m3, electrobombas sumergibles para aguas residuales y equipo agitador del líquido, incluyendo cámara de ingreso con compuertas de maniobra.

Cañería de impulsión desde el tanque de compensación al campo de filtración o lecho de secado.
Lecho de secado, estructura impermeabilizada sobre la cual se coloca la tecnología de filtración tipo Geotube o Geodesecadores.

Cañería de descarga de los líquidos tratados.

Cámara final de Mezcla, cámaras de empalme, cañerías e interconexiones.
Depósito de barros.

Te puede interesar

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.