En el Día Mundial sin tabaco piden el tratamiento de un proyecto de la Diputada Fonseca
En el día mundial sin tabaco, Organizaciones no gubernamentales vinculadas a la prevención del tabaquismo solicitan el tratamiento del proyecto de ley por el cual se modifica la ley provincial Nº 2.563 de “ Prohibición de consumo de tabaco en los lugares de trabajo, públicos o privados, ubicados en el territorio provincial”, de autoria de la diputada Sandra Fonseca .
La Fundación Interamericana del Corazón (FIC) envió una nota al Presidente de la Comisión de Legislación Social y Salud Pública solicitando el pronto tratamiento de dicho proyecto, argumentando , que “La provincia de La Pampa ha sido pionera en nuestro país con la sanción, en el año 2010, de la Ley Nro. 2.563 titulada “Programa Provincial de Prevención, Control y Tratamiento de tabaquismo”, que contemplaba la creación de ambientes 100% libres de humo de tabaco y una prohibición de la publicidad de los productos de tabaco con excepciones"; y que “Las modificaciones en el proyecto presentado son acordes a lo recomendado por la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio Marco para el Control de Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud”.
Cabe destacar que Fonseca, autora de la actual ley provincial Nº 2.563, ha realizado un abordaje con posterioridad a su sanción mediante una comisión creada a tal efecto, con aportes de especialistas, analizando y estudiando la realidad pampeana frente a esta situación, y planteando la necesidad de una pronta actualización.
Consultada la legisladora expresó “el tabaquismo es una de las principales causas por muertes prevenibles en el mundo, como Estado tenemos la responsabilidad de garantizar una mayor protección mediante políticas públicas de salud, siendo este el fin de actualizar la ley vigente ”.
Admás agregó “El humo del tabaco, altamente tóxico, además de los riesgos de contraer las enfermedades ya conocidas como cáncer , afecciones al corazón, y respiratorias, aumenta los riesgos en los casos que las personas se contagien de Covid-19, afectando gravemente los pulmones y haciendo que el curso de dicha enfermedad sea aún de mayor gravedad”.
Finalmente argumentó “Junto a los aportes de las especialistas de FIC , tenemos la posibilidad de avanzar en la norma, debemos tomar conciencia de la importancia de cuidar la salud, tanto la nuestra como la de las personas que nos rodean“ concluyó Fonseca.
Te puede interesar
Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.