Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de junio de 2021

Este fin de semana habrá nuevas restricciones en La Pampa

Ante la vigencia del DNU Nº 334/21 y en virtud de que la provincia de La Pampa continúa encuadrada como de Alto Riesgo Epidemiológico y Sanitario, los próximos días 5 y 6 de junio regirán medidas restrictivas en el territorio provincial. El tema fue abordado en el marco de la reunión del Comité de Crisis realizada hoy.  

Actividades suspendidas en todo el territorio provincial

  • La circulación de las personas entre las 18 y las 6, con excepción de personas afectadas a actividades esenciales y las personas con turnos de vacunación y su acompañante, si correspondiere.
  • Para circular será necesario portar los permisos emitidos para hacerlo entre los días 22 y 30 mayo, los que tendrán vigencia también para los próximos días y 6 de junio.
  • Actividades de permanencia y reuniones sociales en domicilios particulares y en espacios públicos al aire libre.
    Práctica o entrenamiento de cualquier deporte en lugares cerrados.
  • Práctica o entrenamiento grupal de todo tipo de deportes al aire libre.
  • Actividades de casinos, bingos, discotecas, salones de fiestas y salones de fiestas infantiles.
  • Todo tipo actividades y/o eventos culturales, turísticos, sociales, recreativos y religiosos que impliquen concurrencia de personas, excepto las económicas habilitadas por cada Municipalidad o Comisión de Fomento en fecha previa al 18 de mayo de 2021 y siempre que se realicen al aire libre.
  • Cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y otros establecimientos afines, excepto que funcionen al aire libre y con un máximo permitido de hasta 10 personas.
  • Locales comerciales entre las 18 y las 6 del día siguiente, excepto farmacias y actividad de expendio de combustibles.
  • Locales gastronómicos (restaurantes, bares, rotiserías, etc.) entre las 18 y las 6 del día siguiente, excepto la modalidad de reparto a domicilio que podrá realizarse hasta las 23.
  • Dictado de clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, de gestión pública y privada, y los centros de formación profesional y la actividad de los Jardines maternales y de infantes de gestión privada enmarcados en la Ley Provincial N° 251.

Comité de crisis
El gobernador, Sergio Ziliotto, encabezó hoy una reunión del Comité de Crisis Provincial, en la que se analizó la situación sanitaria y epidemiológica, además de los avances de la campaña de vacunación que se desarrolla en la Provincia, a través de la cual ya se han inmunizado más de 100 mil pampeanas y pampeanos.
 
Del encuentro participaron miembros de distintas carteras del Poder Ejecutivo Provincial, el presidente del Superior Tribunal de Justicia y las y los presidentes de los cuatro bloques que componen la Legislatura pampeana. 
 
La reunión les permitió a los integrantes del Poder Ejecutivo brindar un informe detallado de la situación epidemiológica y de la campaña de vacunación.
 
El análisis de la situación epidemiológica se realizó a partir de un gráfico de la situación epidemiológica (se adjunta en la galería de fotos), a través del cual se explicitó la incidencia directa entre las restricciones impuestas el pasado 10 de mayo y la baja progresiva en la curva de contagios.
 
Su profundización logrará que el Gobierno nacional encuadre a La Pampa en zona de mediano riesgo epidemiológico y sanitario y, por ende, se puedan generar mayores aperturas y menores restricciones.
 
Finalmente se produjo un intercambio de posturas y propuestas entre los integrantes del Comité, en las que el punto general de coincidencia giró en torno a la necesidad de cuidar la salud y la vida de pampeanas y pampeanos, mientras se articulan los mecanismos que permitan sostener las actividades económicas y el empleo. 

La Pampa vuelve a Fase 1 y los comercios no podrán atender a puertas abiertas este fin de semana

Te puede interesar

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.