Este fin de semana habrá nuevas restricciones en La Pampa

Ante la vigencia del DNU Nº 334/21 y en virtud de que la provincia de La Pampa continúa encuadrada como de Alto Riesgo Epidemiológico y Sanitario, los próximos días 5 y 6 de junio regirán medidas restrictivas en el territorio provincial. El tema fue abordado en el marco de la reunión del Comité de Crisis realizada hoy.  

Provinciales04 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
3709917_b_dsc0543

Actividades suspendidas en todo el territorio provincial

  • La circulación de las personas entre las 18 y las 6, con excepción de personas afectadas a actividades esenciales y las personas con turnos de vacunación y su acompañante, si correspondiere.
  • Para circular será necesario portar los permisos emitidos para hacerlo entre los días 22 y 30 mayo, los que tendrán vigencia también para los próximos días y 6 de junio.
  • Actividades de permanencia y reuniones sociales en domicilios particulares y en espacios públicos al aire libre.
    Práctica o entrenamiento de cualquier deporte en lugares cerrados.
  • Práctica o entrenamiento grupal de todo tipo de deportes al aire libre.
  • Actividades de casinos, bingos, discotecas, salones de fiestas y salones de fiestas infantiles.
  • Todo tipo actividades y/o eventos culturales, turísticos, sociales, recreativos y religiosos que impliquen concurrencia de personas, excepto las económicas habilitadas por cada Municipalidad o Comisión de Fomento en fecha previa al 18 de mayo de 2021 y siempre que se realicen al aire libre.
  • Cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y otros establecimientos afines, excepto que funcionen al aire libre y con un máximo permitido de hasta 10 personas.
  • Locales comerciales entre las 18 y las 6 del día siguiente, excepto farmacias y actividad de expendio de combustibles.
  • Locales gastronómicos (restaurantes, bares, rotiserías, etc.) entre las 18 y las 6 del día siguiente, excepto la modalidad de reparto a domicilio que podrá realizarse hasta las 23.
  • Dictado de clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, de gestión pública y privada, y los centros de formación profesional y la actividad de los Jardines maternales y de infantes de gestión privada enmarcados en la Ley Provincial N° 251.

Comité de crisis
El gobernador, Sergio Ziliotto, encabezó hoy una reunión del Comité de Crisis Provincial, en la que se analizó la situación sanitaria y epidemiológica, además de los avances de la campaña de vacunación que se desarrolla en la Provincia, a través de la cual ya se han inmunizado más de 100 mil pampeanas y pampeanos.
 
Del encuentro participaron miembros de distintas carteras del Poder Ejecutivo Provincial, el presidente del Superior Tribunal de Justicia y las y los presidentes de los cuatro bloques que componen la Legislatura pampeana. 
 
La reunión les permitió a los integrantes del Poder Ejecutivo brindar un informe detallado de la situación epidemiológica y de la campaña de vacunación.
 
El análisis de la situación epidemiológica se realizó a partir de un gráfico de la situación epidemiológica (se adjunta en la galería de fotos), a través del cual se explicitó la incidencia directa entre las restricciones impuestas el pasado 10 de mayo y la baja progresiva en la curva de contagios.
 
Su profundización logrará que el Gobierno nacional encuadre a La Pampa en zona de mediano riesgo epidemiológico y sanitario y, por ende, se puedan generar mayores aperturas y menores restricciones.
 
Finalmente se produjo un intercambio de posturas y propuestas entre los integrantes del Comité, en las que el punto general de coincidencia giró en torno a la necesidad de cuidar la salud y la vida de pampeanas y pampeanos, mientras se articulan los mecanismos que permitan sostener las actividades económicas y el empleo. 

sERGIO zILIOTTO NUEVALa Pampa vuelve a Fase 1 y los comercios no podrán atender a puertas abiertas este fin de semana

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.