Provinciales Por: INFOTEC 4.006/06/2021

Detuvieron a un falso médico que atendió a más de 500 pacientes

Fue detenido en Moreno, en la provincia de Buenos Aires. Entre sus pacientes hubo menores de edad y hasta fue director de una clínica.

Un hombre que robó la matrícula de médico con la cual ejercía ejercía, que en cuatro años atendió a más de 500 pacientes, incluidos menores de edad, y que hasta fue director de una clínica en la localidad bonaerense de Llavallol fue detenido por el presunto delito de ejercicio ilegal de la medicina en su casa del distrito de Moreno.

Fuentes judiciales revelaron a NA que se trata de Carlos Alberto Murguia, quien atendía en su Centro Médico Laboral Luzuriaga, ubicado en la calle Luzuriaga al 200 en esa zona del partido de Lomas de Zamora, donde tenía colgado en su pared un título de médico con el membrete de la Universidad de El Salvador.

Este falso doctor atendió pacientes, formuló diagnósticos e hizo más de 500 recetas. Muchas de las personas eran menores de edad, ya que su especialidad era la neurología y la pediatría.

Efectivos de la Policía Bonaerense lo detuvieron el viernes en la puerta de su casa en Moreno por el delito de "ejercicio ilegal de la medicina" y "usurpación de títulos, en concurso ideal con el uso e instrumento público falso".

Cuando lo detuvieron, Murguia cargaba un típico maletín de médico y dentro del mismo llevaba tarjetas donde se presentaba como "socio gerente" de la clínica, sellos y hasta un estetoscopio.

La orden de arresto dictada por el titular del Juzgado de Garantías número 4 de Lomas de Zamora, Sebastián Monelos, tras una investigación iniciada por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 8 de Lomas de Zamora, a cargo de Javier Martínez, ayudante fiscal Alejandro Alleno.

El falso médico quedó arrestado, luego de comprobarse que la matrícula que tenía era robada, ya que pertenece a una doctora identificada como Sabrina S.

Este sujeto ejerció de manera ilegal la medicina por los menos desde 2018 hasta que resultó apresado el viernes.

Los investigadores relataron a Noticias Argentinas que "nunca estuvo en la Universidad de El Salvador ni en ninguna otro al menos cursando una materia vinculada a la medicina".

"Realizó una buena fotocopia de un título y llegó a ser el director médico de la Clínica. Estamos investigando si las autoridades estaban al tanto de esta situación o también las engañó", precisó un vocero consultado por el tema.

La causa se inició en noviembre de 2019 cuando una mujer se presentó en el consultorio del falso doctor porque necesitaba un permiso médico para luego presentar en la Embajada española.

La atendió Murguia, quien le dio la prescripción, por lo que la mujer presentó el papel en la sede diplomática de ese país.

Sin embargo, días después, la llamaron de la embajada española y le informaron que según aparecía en sus registros, el número de matrícula del doctor Murguia no correspondía a él, sino que a la doctora Sabrina Natalia S. y le indicaron que el permiso no tenía validez.

Fue entonces que esta señora contactó a la verdadera médica a través de la red Linkedin y le contó la situación. La paciente volvió a pedir un turno con el falso doctor, pero esta vez fue acompañada.

Le comentó a Murguia los dolores que la acusaban y este le hizo una receta. De esa manera, la mujer se contactó nuevamente con la verdadera dueña de la matrícula y ella radicó la denuncia.

Durante los últimos días la Justicia ordenó una serie de allanamientos en el centro médico y Murguia fue echado del establecimiento.

En los procedimientos efectuados en el lugar se secuestraron historias clínicas, talonarios y recibos que tuvieran la firma de Murguia, además de otra documentación vital para la causa.

Sin embargo, por distintos tiempos que maneja la Justicia, el hombre quedó en libertad.

En septiembre de 2020, el fiscal Martínez tomó la titularidad de la UFI número 8, reactivó la causa y ordenó reubicar a Murgia.

Tras recolectar información, los detectives dilucidaron que el hombre continuaba ejerciendo la medicina en distintas clínicas de la zona oeste del Conurbano.

En esta ocasión, ya solo atendía como pediatra y lo hacía con la misma matrícula: la de Sabrina Natalia S.

"Murguia atendió a más de 500 pacientes, muchos de ellos niños, por lo que estamos buscando que los padres lo reconozcan como el pediatra de sus hijos y se acerquen a la Fiscalía para sumar más denuncias contra este falso médico, que daba medicamentos a los menores, con el peligro que ello genera no siendo doctor", explicó un vocero judicial a NA.

El falso doctor fue indagado pero se negó a declarar, mientras los investigadores tratan de recolectar más pruebas, víctimas y testigos en su contra.

(NA)

Te puede interesar

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.