“Lecturas de Olga”, nueva propuesta de la Casa Museo Olga Orozco
“Lecturas de Olga” -omentando algunos libros de su biblioteca- es una nueva propuesta de la Casa Museo Olga Orozco que inicia el martes 15 de junio a las 16:30 vía Zoom.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de Toay invitó a participar de una nueva propuesta de la Casa Museo Olga Orozco denominada “Lecturas de Olga”. Se trata de una serie de conversatorios coordinados por el escritor Miguel de la Cruz, sobre textos de la Biblioteca de la poeta.
Las y los interesados recibirán material de los comentarios para una interacción durante la reunión.
Inscripciones al mail cmolgaorozco@lapampa.gob.ar
Lecturas de Olga
Comentando algunos libros de su Biblioteca
“Hace un par de años que vengo escribiendo comentarios sobre libros y textos de escritores afines a la poética de Olga Orozco, como es una escritura sensorial, de largo aliento, donde predominan imágenes y ritmos vertiginosos, visiones oníricas, un cierto automatismo. Pero los hay breves, directos y claros, también. Estos comentarios derivan en otros libros y características del autor, como así también en otros escritores y libros que guardan una relación estética o crítica. Algunos de esos autores son: Saint-John Perse, Tomás Eloy Martínez, Olga Orozco, Enrique Molina, Aldo Pellegrini, Gaston Bachelard, Jacobo Fijman, Daniel Calmels, Edgar Bayley.
Los interesados recibirán copias de algunos de esos comentarios, como ejemplos, para que ellos pregunten y opinen al respecto, durante la reunión vía Zoom. La idea es que hagan sus propias lecturas de estos autores o de temas escogidos que se desprendan de sus obras. Luego, al cabo del tiempo que se requiera para su elaboración, el lector puede presentar un comentario por escrito o exponerlo oralmente ante los otros lectores, en una próxima reunión. Cabe aclarar que se podrá elegir un autor o un tema por vez, es decir por cada encuentro.
Esta inducción a los libros y escritores a tratar, es una forma de darle un sentido a la lectura, puesto que es bastante improbable abarcar todos los libros de una biblioteca numerosa como es ésta.
Sería alentador para la dinámica de la Biblioteca que esos comentarios de los participantes, estén también a disposición del público, como estos iniciales que aquí se presentan” sostuvo el escritor Miguel de la Cruz.
Te puede interesar
Juegos Epade: Santa Rosa lista para recibir la competencia con presencia parerense en ambas selecciones
Este martes se realizó la presentación oficial de los Juegos EPADE en la ciudad de Santa Rosa, con la participación del subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudébar, y el técnico del Seleccionado Pampeano de Fútbol Masculino, el parerense Nicolás Sartori, quien encabezará al equipo durante el certamen.
Fonseca denunció que el Consejo Provincial de Niñez está desfinanciado y aún no se ha reunido en 2025
Durante la reunión de la Comisión de Legislación Social celebrada este lunes, la diputada Sandra Fonseca volvió a poner en agenda la crítica situación del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia de La Pampa, denunciando que el organismo aún no se ha reunido en lo que va del año y que se encuentra sin financiamiento.
Luciano di Nápoli denunció exclusión en internas del PJ y retiró su lista
El intendente de Santa Rosa criticó duramente a la junta electoral del Partido Justicialista, a la que acusó de actuar con “argumentos falaces”. Anunció el retiro completo de su lista de candidatos para las elecciones internas partidarias.
Aumento del 4,68 % en la tarifa eléctrica en La Pampa por decisión del Gobierno Nacional
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario definió un nuevo cuadro tarifario en la provincia que comenzará a regir sobre los consumos de mayo. El ajuste responde a un incremento en el valor mayorista de la energía dispuesto por el Estado Nacional.
Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas
La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.
Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”
Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.