Festival de barriletes: para teñir el cielo pampeano de colores, música y esperanza
La Secretaría de Cultura está organizando un festival de barriletes para que desde cada casa, los remontemos todos juntos en una acción colectiva el 20 de junio a las 15, último día del otoño.
Municipios, bibliotecas populares, escuelas, clubes de ciencia, abuelas narradoras, Banda Sinfónica de La Pampa; todos se están preparando y organizando para llevar a cabo esta acción colectiva de alto contenido simbólico que cubrirá el cielo pampeano con colores, música y esperanza. Para ello se propone a todas las familias que se sumen desde sus patios y jardines.
La remontada colectiva de barriletes será el domingo 20 de junio a las 15.
Localidades, bibliotecas populares y otras provincias presentes
Referentes de cultura de numerosos Municipios se han sumado a la difusión ayudando a multiplicar esta propuesta. Confirmaron su participación -y se siguen uniendo-:
La Adela. Miguel Riglos. Algarrobo del Águila. General Acha. Rolón. General San Martín. Gobernador Duval. Puelén. Ataliva Roca. 25 de Mayo. Adolfo Van Praet. Alpachiri. Alta Italia. Arata. Bernardo Larroudé. Carro Quemado. Catriló. Ceballos. Colonia Santa Teresa. Conhello. Cuchillo Có. Dorila. Falucho. General Pico. Intendente Alvear. La Adela. La Maruja. Hilario Lagos. Lonquimay. Macachín. Mauricio Mayer. Miguel Riglos. Monte Nievas. Ojeda. Parera. Quetrequén. Rancul. Realicó. Rolón. Santa Isabel. Santa Rosa. Tomás M. de Anchorena. Trenel. Uriburu. Vértiz.
Bibliotecas Populares dicen presente
Conhello. Lonquimay. Falucho. Uriburu. La Adela. Miguel Riglos. General Acha. General San Martín. Quetrequén. Carro Quemado. Vértiz. Mauricio Mayer. Realicó. Monte Nievas. Dorila. Cuchillo Co. General Pico (BP Joaquin V. González ). La Maruja. Santa Isabel.
Y las provincias de Tierra del Fuego, Chaco, Jujuy, San Juan y Formosa -esta última por las condiciones sanitarias actuales la va a realizar en septiembre-.
También están adhiriendo escuelas primarias que van a realizar la Jura de la Bandera remontando barriletes celestes y blancos. Y acompañan Clubes de Ciencia y un grupo de abuelas narradoras que están grabando una selección de poemas y cuentos en videos minuto, que van a subirse a las redes de la Secretaría.
Tutoriales y banco de materiales
A partir de la semana próxima se subirán a las redes de la Secretaría de Cultura tutoriales de construcción de barriletes y estará disponible un “banco de materiales” con rollos de hilo, papeles diversos, cañas, varillas, etc. con estímulos de iniciación para niños y niñas que hacen y remontan por primera vez su barrilete.
Se invita a los Municipios a armar estos "bancos de materiales” en museos, bibliotecas y centros de cultura, adonde los niños y sus familias puedan ir a retirarlos y también se les pueda brindar asesoramiento. La Secretaría de Cultura dispondrá el Centro Cultural Medasur a tal fin.
Selección de música en loop de la Banda Sinfónica de La Pampa
Se difundirá por las redes de la Secretaría de Cultura el día domingo 20 de la barrileteada.
“La música seleccionada refiere al barrilete puntualmente como objeto, pero también nos pareció interesante pensar que hay muchos elementos que lo rodean y que hacen que el viento sea el protagonista también. Construirlo es un desafío aparte; o podría ser una ‘escalera al cielo’, y el cielo es el contexto donde lo podemos ver; así como también hacerlo y dejarlo volar es como un ‘triunfo olímpico’”. De este modo refirió Muchi Gerez respecto de los criterios utilizados para la selección.
Te puede interesar
Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.
Se viene la Fiesta del Chorizo Seco con homenajes en Vértiz
El 7 de diciembre se realizará la segunda edición de esta tradicional fiesta que se logró recuperar el año pasado y busca provincializarse. Habrá desfile, peña con baile, degustación y un recorrido turístico muy atractivo.
Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda
Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.
La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas
La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.
Rescatan a un adolescente arrastrado por la corriente del río Colorado en 25 de Mayo
Bomberos Voluntarios y Policía lograron poner a salvo a un joven de 14 años que había ingresado al río Colorado y no pudo regresar debido a la fuerte corriente. El menor fue asistido por personal de salud y recibió acompañamiento de la Unidad Funcional de Niñez y Adolescencia.
La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados
Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.