La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados
Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.
El último acuerdo firmado en agosto estableció un incremento del 7,16% distribuido entre agosto, septiembre y octubre, con aplicación de la cláusula gatillo. Los aumentos mensuales fueron del 3%, 2% y 2%. Hasta ese momento, según datos oficiales, salarios y jubilaciones provinciales habían evolucionado por encima del índice de inflación informado por el Indec.
Acosta señaló que la Intersindical llega a la reunión con preocupación por el impacto que, según indicó, viene teniendo el contexto económico nacional sobre el poder adquisitivo. En ese marco, mencionó que la organización sindical considera que existe un proceso de deterioro que afecta particularmente a los sectores asalariados. También mencionó declaraciones del Gobierno nacional respecto de las dificultades del sistema previsional.
El dirigente sostuvo que parte de la demanda sindical apunta a recuperar poder adquisitivo. Indicó que, hasta septiembre, los empleados públicos habían logrado una mejora estimada en alrededor del 21%, pero que la inflación de los últimos meses redujo ese avance. Recordó además que, tras la devaluación de fines de 2023, los estatales habían registrado una pérdida cercana al 38% en términos reales, por lo que, según afirmó, el objetivo es avanzar hacia salarios que se ubiquen por encima de la línea de pobreza. Describió que, en el actual contexto, numerosas familias recurren a compras financiadas o al uso intensivo de tarjetas.
Acosta confirmó que la Intersindical planteará en la negociación el pago de un bono de fin de año, como en años anteriores. También sostuvo que el sector analizará propuestas vinculadas a medidas fiscales o de ordenamiento del gasto que, a su criterio, podrían aplicarse dentro de la provincia. En ese marco, mencionó la deuda externa acumulada en períodos anteriores y su impacto presupuestario.
El dirigente destacó tres medidas que, según dijo, se concretaron en La Pampa en los últimos meses: la recategorización de trabajadores, el pase a planta permanente para quienes cuenten con más de 180 días de antigüedad y la regularización de situaciones que calificó como históricas. Señaló que el acta de pase a planta fue enviada recientemente a la Legislatura para su tratamiento y estimó que el universo alcanzado podría superar las 500 personas, aunque aclaró que los datos finales corresponden al Poder Ejecutivo.
Acosta también expresó preocupación por el nivel de endeudamiento con tarjetas de crédito, al asegurar que se trata de una problemática extendida entre trabajadores estatales. Indicó que la Intersindical evalúa proponer en la mesa paritaria un mecanismo de asistencia financiera que permita unificar o refinanciar deudas con tasas reducidas, con el fin de evitar incrementos derivados de intereses elevados. Afirmó que, en muchos casos, los empleados recurren a diversas entidades para afrontar pagos previos, lo que genera un proceso de endeudamiento acumulativo.
Según el dirigente, la propuesta que se encuentra en análisis consiste en la posibilidad de gestionar créditos específicos del Banco de La Pampa destinados exclusivamente a saldar deudas de tarjetas. Aclaró que la iniciativa aún se encuentra en una etapa preliminar de discusión dentro del ámbito sindical. Fuente: Radio Textual (Radio Kermés)
Te puede interesar
Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud
Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.