Fortalecer agendas de innovación
La Pampa participó del 7º encuentro del Ciclo de Intercambio de Experiencias Federales, denominado “Agencias Provinciales de Ciencia y Tecnología”.
El Ciclo de Intercambio de Experiencias Federales es un espacio de diálogo interprovincial organizado por la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación (SSFCTI) del MINCyT en conjunto con el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT). Su objetivo es fortalecer institucionalmente las áreas gubernamentales que gestionan las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en el territorio, compartiendo experiencias y buenas prácticas de gestión.
Del encuentro participó la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, Luz Lardone, así como también la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Elisa Colombo. El principal disertante de este sétimo encuentro fue el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano, quien expuso sobre El desafío de construir un sistema de promoción multinivel y cooperativo.
Lardone, ante la Agencia Provincial de Noticias, resaltó la importancia de estos espacios para conocer y compartir experiencias que ofrecen oportunidades de transferencia y vinculación tecnológica para dinamizar ecosistemas socio productivos. “Una dinamización que puede producirse desde distintas verticales como pueden ser los agro alimentos, la industria 4.0, pero también nuevas verticales que se abren desde la economía del conocimiento.
Uno de los objetivos de las Agencias, en general, es apoyar proyectos en distintos estadios que alcanzan, incluso, la internacionalización con la finalidad de potenciar la creación de valor, de empleo y de exportación, entre otros aspectos”, sostuvo la funcionaria.
Además del presidente de la Agencia, también participaron y pusieron en común sus experiencias la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología; la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, y la Agencia Río Negra Innova. El próximo encuentro se llevará a cabo el miércoles 23 de junio, y estará enfocado a Las Unidades de Vinculación Tecnológica y la innovación en el territorio.
Por mayor información, contactarse con la Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica de La Pampa al (02954) 411195 -llardone@lapampa.gob.ar.
Te puede interesar
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.