Fortalecer agendas de innovación

La Pampa participó del 7º encuentro del Ciclo de Intercambio de Experiencias Federales, denominado “Agencias Provinciales de Ciencia y Tecnología”.

Provinciales13/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
agendas innovación

El Ciclo de Intercambio de Experiencias Federales es un espacio de diálogo interprovincial organizado por la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación (SSFCTI) del MINCyT en conjunto con el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT). Su objetivo es fortalecer institucionalmente las áreas gubernamentales que gestionan las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en el territorio, compartiendo experiencias y buenas prácticas de gestión.

Del encuentro participó la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, Luz Lardone, así como también la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Elisa Colombo. El principal disertante de este sétimo encuentro fue el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano, quien expuso sobre El desafío de construir un sistema de promoción multinivel y cooperativo.

Lardone, ante la Agencia Provincial de Noticias, resaltó la importancia de estos espacios para conocer y compartir experiencias que ofrecen oportunidades de transferencia y vinculación tecnológica para dinamizar ecosistemas socio productivos. “Una dinamización que puede producirse desde distintas verticales como pueden ser los agro alimentos, la industria 4.0, pero también nuevas verticales que se abren desde la economía del conocimiento.

Uno de los objetivos de las Agencias, en general, es apoyar proyectos en distintos estadios que alcanzan, incluso, la internacionalización con la finalidad de potenciar la creación de valor, de empleo y de exportación, entre otros aspectos”, sostuvo la funcionaria.

Además del presidente de la Agencia, también participaron y pusieron en común sus experiencias la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología; la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, y la Agencia Río Negra Innova. El próximo encuentro se llevará a cabo el miércoles 23 de junio, y estará enfocado a Las Unidades de Vinculación Tecnológica y la innovación en el territorio.

Por mayor información, contactarse con la Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica de La Pampa al (02954) 411195 [email protected].

Te puede interesar
guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

Lo más visto