Provinciales Por: INFOTEC 4.023 de junio de 2021

Condenado por acuchillar a un hombre en el estomago

El juez de control santarroseño, Néstor Daniel Ralli, condenó a Fabio Eduardo Gandino a tres años y un mes de prisión de cumplimiento efectivo, por ser autor del delito de lesiones graves. El proceso concluyó con un acuerdo de juicio abreviado.

Con las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria, quedó probado que el día 24 de marzo pasado, a la noche, en el interior de una vivienda ubicada en la calle Valerga, en Santa Rosa; Gandino -48 años– le asestó una puñalada en el estómago con un cuchillo a un hombre de 37 años, provocándole una lesión gástrica y una laceración pancreática. La vida de la víctima corrió riesgo y debió ser intervenida quirúrgicamente.

El abreviado fue presentado conjuntamente por la fiscala María Cecilia Martini, el defensor particular Carlos Pérez Funes y el propio imputado, quien admitió la autoría del hecho.

Entre las pruebas valoradas por Ralli figuraron, entre otras, informes policiales de la Seccional Segunda y de la Brigada de Investigaciones, declaraciones testimoniales, actas de allanamientos en los domicilios de la víctima y el victimario e informes médicos.

“A partir del análisis de las pruebas reunidas durante la pesquisa, especialmente los informes médicos sobre las lesiones sufridas (por el damnificado) y el reconocimiento efectuado por el imputado, el hecho quedó debidamente probado”, señaló el magistrado en la sentencia.

En la parte resolutiva del fallo, Ralli dispuso además preguntarle a la víctima si desea ser informada acerca de los planteos que pueda presentar la defensa (salidas transitorias, régimen de semilibertad, libertad condicional, prisión domiciliaria, etc.) antes de que Gandino –sin antecedentes penales– cumpla con la totalidad de la pena.

La causa tiene un segundo acusado, quien podría recibir el beneficio de la suspensión de juicio a prueba –o probation– durante un año. Además debería reparar el daño, a través de una compensación económica, y cumplir con ciertas pautas de conducta durante ese lapso.​

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.