Explotación laboral: rescatan a dos familias de un campo en Quemú Quemú
La Comisión de Ejecución del Programa Provincial de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas de La Pampa, en un trabajo coordinado con organismos públicos nacionales, intervino exitosamente en el rescate de dos familias de procedencia chaqueña en un establecimiento rural de la localidad de Quemú Quemú.
El pasado miércoles 23 de junio se logró restituir a dos familias chaqueñas a su provincia de origen tras haber sido rescatadas de un establecimiento rural localizado en la localidad de Quemú Quemú. El día 18 de junio, tras recibirse una denuncia anónima en la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva del Programa Provincial de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas se constituyó para abordar la denuncia, junto con representantes del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Nación; del RENATRE; de la UATRE; de la AFIP; y del Ministerio de Trabajo de la Nación, y a su vez, la colaboración de la Municipalidad de Quemú Quemú y el Ejército.
Autoridades de la Subsecretaría de DDHH y del área de Trata de Personas de la Policía Provincial se dirigieron al establecimiento rural denominado “Sol de Mayo” y constataron la presencia de dos familias viviendo en condiciones indignas y en situación de explotación laboral. Abordadas ambas por el equipo técnico -se trataba de cuatro adultos y tres niños– manifestaron su deseo de abandonar el lugar y regresar a Chaco, motivo por el cual se procedió inmediatamente a cumplir con su voluntad. Se las trasladó primeramente a la ciudad de Santa Rosa y finalmente este miércoles fueron regresadas a su provincia de origen.
Durante la permanencia de las víctimas en la ciudad capital se mantuvo contacto constante con ellas y la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en conjunto con el resto de los organismos de la Comisión de Ejecución del Programa Provincial, las asistió en todas sus necesidades.
Se realizaron en tanto las presentaciones correspondientes en la Justicia Federal y ante la PROTEX, iniciando formalmente las actuaciones que hoy se encuentran en plena tramitación en la Fiscalía Federal de Santa Rosa, a cargo de la fiscala Iara Silvestre.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.