Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La actualización integral del radar secundario (SSR) del aeropuerto de Santa Rosa, en nuestra provincia, fortalece la cobertura para la gestión del tránsito aéreo en una región clave del país.
Tras la finalización de los trabajos de modernización, llevados a cabo por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), el sistema se encuentra operativo y brindando servicio.
De esta manera, el radar totalmente renovado ya se encuentra integrado al Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo de la República Argentina y proporciona, gracias a su posición estratégica, información clave sobre el movimiento de las aeronaves a los Centros de Control de Área (ACC) de Ezeiza, Córdoba y Mendoza.
La nueva tecnología incorporada permite a los controladores de tránsito aéreo acceder a información específica con mayor cantidad de datos sobre el movimiento de las aeronaves en la zona de cobertura del radar.
Por esta razón, es posible incrementar la capacidad de gestión en una misma región, con una mayor cantidad de vuelos, fortaleciendo la seguridad operacional.
La renovación integral del sistema incluyó el reemplazo total de su electrónica central y la incorporación de tecnologías como Modo S y ADS-B, que ofrecen información más detallada y precisa en tiempo real sobre el tránsito aéreo en su zona de alcance.
Tras completar los trabajos en los componentes principales, se realizaron ajustes y verificaciones exhaustivas para asegurar el funcionamiento óptimo del sistema en su conjunto.
Asimismo, se llevó a cabo la readecuación integral de las infraestructuras asociadas que comprendió el reacondicionamiento de casetas, la modernización de los sistemas de balizamiento, la renovación de portones de seguridad y cercos perimetrales, entre otros elementos cruciales para proteger y optimizar el desempeño de la nueva tecnología.
“Con esta acción se avanza en el Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA, el cual contempla la modernización de 22 radares distribuidos en todo el territorio nacional”, indicó la Secretaría de Transporte en un comunicado.
Hasta el momento, ya se renovaron los sistemas de La Rioja, San Luis, Bariloche, Bahía Blanca y Quilmes, que se suman al nuevo radar del Aeropuerto de Ezeiza, recientemente puesto en servicio por la empresa.
“La modernización integral del radar del aeropuerto de Santa Rosa, que contó con el desarrollo tecnológico de la empresa INVAP y el impulso de la Empresa Argentina de Navegación Aérea, consolida el avance en la actualización de la infraestructura tecnológica esencial para la gestión del tránsito aéreo del país y marca un nuevo hito en la modernización de los Servicios de Navegación Aérea, en línea con los más altos estándares internacionales de la industria aeronáutica”, señala el comunicado.
Te puede interesar
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.