Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
RÍO NEGRO | La operación marca la primera expansión territorial saliendo de La Pampa de esta comunidad agrícola que, desde su instalación en 1986, había mantenido su desarrollo centrado en la región este pampeana. El nuevo destino elegido, un valle con gran potencial productivo, combina tierras fértiles, agua abundante y clima favorable para la producción bajo riego.
De acuerdo con lo informado por el diario Río Negro, el objetivo del grupo es sistematizar e irrigar el predio para destinarlo al desarrollo agropecuario y a la radicación de entre 30 y 50 familias menonitas. La iniciativa podría dar origen a una nueva comunidad rural en el norte patagónico, replicando el modelo cooperativo, austero y productivo que caracteriza a Nueva Esperanza en territorio pampeano.
El valle Negro Muerto —considerado por especialistas como una “joya productiva” o un “diamante en bruto”— posee cerca de 62.000 hectáreas regables. Allí ya se registran rindes notables en cultivos como soja (64 quintales por hectárea) y trigo (84 quintales), y se proyecta un plan provincial de electrificación y desarrollo agroindustrial que apunta a convertir esa franja del río en una nueva zona de impulso económico.
La decisión de los menonitas pampeanos de invertir en otra provincia se explica tanto por el crecimiento interno de su población, que ya supera las 200 familias, como por la búsqueda de nuevas tierras cultivables y la necesidad de expandir su economía agroindustrial en una provincia más favorable. En Guatraché, su asentamiento original ocupa unas 10.000 hectáreas donde funcionan tambos, carpinterías, herrerías y queserías artesanales que también atraen turismo rural.
El desembarco en Río Negro no solo representa una apuesta productiva, sino también una señal de confianza en el potencial del sur argentino como espacio de desarrollo agrícola. Si los planes se concretan, el Negro Muerto podría convertirse en el segundo núcleo menonita del país, complementando la histórica presencia pampeana y fortaleciendo la red comunitaria de trabajo y producción que los distingue.
Te puede interesar
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.