Provinciales Por: InfoTec 4.001/07/2021

Se aprobó el amojonamiento de rutas provinciales que había solicitado el Diputado Pepa

Quedó aprobado este jueves el proyecto del Diputado provincial de Propuesta Federal, Eduardo Pepa, mediante el que solicitó a Vialidad provincial se considere la posibilidad de realizar el amojonamiento de rutas provinciales.

Mojón kilométrico

La utilización de distintos tipos de mojones permitirá mejorar la referencia y ubicación por donde se transita, además de brindar algún tipo de información importante sobre el lugar por donde se circula. Cabe recordar que el mojón kilométrico  indica la distancia en kilómetros al punto tomado como origen de la vía, medida sobre su trazado.

El proyecto que Pepa presentó junto a sus pares Matias Traba y María Laura Trapaglia, fue tratado en comisión y consiguió la aprobación en esta última sesión,  tiene como objetivo mejorar la seguridad vial de las rutas pampeanas que debido a su extensión no posee en grandes tramos señalizaciones que permitan ubicar el lugar por donde se está transitando, fundamentalmente al circular en  sectores sin señal de teléfono móvil.

Mojón informativo

En la actualidad, existen experiencias sobre distintos tipos de señalamiento que podrían utilizarse para no solo referenciar la ubicación, sino también dar otro tipo de información como por ejemplo lugares peligrosos de la ruta, fundamentaron.

Se trata de una intervención de bajo costo y aunque se implemente sólo en lugares en los que ha habido accidentes fatales o graves; bien podría hacerse en sectores donde se percibe un cierto nivel de riesgo, que en caso de siniestros permita una rápida identificación del lugar donde sucedió.

"Es una intervención de rápida ejecución, por lo que los beneficios de la inversión comienzan a dar rédito muy rápidamente, siendo considerada la medida de seguridad vial con más alta rentabilidad" indicaron los diputados.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.