Confirmaron dos casos de coronavirus de variante Delta en residentes en CABA tras su regreso al país
Son una persona de 42 años que volvió de Estados Unidos y una de 34, que pasó dos meses en Venezuela. Ambos tenían PCR negativos antes de subir al avión y un resultado similar en el test de antígenos en Ezeiza, pero comenzaron a tener síntomas días después de su llegada.
La delta es una variante de preocupación de acuerdo a la caracterización de la OMS.
Dos personas residentes en la ciudad de Buenos Aires que regresaron de viajes al exterior fueron confirmadas como casos de la variante Delta del coronavirus y se encuentran cumpliendo el aislamiento de siete días, informaron desde el Ministerio de Salud de Nación.
Se trata de una variante de preocupación de acuerdo a la caracterización de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sin embargo no tiene circulación comunitaria en la Argentina, según los estudios de vigilancia genómica que se realizan en el país.
Una de ellas es una persona de 42 años que regresó de Estados Unidos, donde se fue a vacunar con el inmunizante del laboratorio Janssen de una dosis, y que tenía un PCR negativo antes de subir al avión y un resultado similar en el test de antígenos que se le realizó en el Aeropuerto de Ezeiza.
En ambos casos conviven con una sola persona, que también resultó aislada
Sin embargo, resultó positivo el test PCR que se le practicó al séptimo día de haber arribado a la Argentina, confirmando que se trataba de la variante Delta, que se originó en la India y actualmente preocupa al mundo por su mayor transmisibilidad.
Desde el Ministerio de Salud informaron que cuando se le realizó el seguimiento en los días posteriores la persona indicó que no tenía síntomas, pero tras el positivo aseguró que "tenia rinitis y dolor de garganta, lo cual demuestra que muchas veces las personas subestiman los síntomas porque son leves", informaron fuentes de la cartera sanitaria.
El segundo caso es de una persona de 34 años que había estado dos meses en Venezuela y a quien también le había dado negativo el PCR en el exterior y el antígeno realizado en Ezeiza, pero comenzó a tener síntomas de Covid-19 dos días después de llegar a la Argentina.
Tras la confirmación de que tenía la variante Delta de la enfermedad fue derivada a un hotel de la ciudad de Buenos Aires donde cumple su aislamiento.
Ambas personas se encuentran cumpliendo el aislamiento de siete días.
En ambos casos conviven con una sola persona, que también resultó aislada siguiendo los protocolos establecidos para evitar la propagación del coronavirus.
Desde el Ministerio confirmaron a Télam que quienes compartieron el vuelo con los contagiados no son contactos estrechos porque para eso deben estar en contacto 48 horas antes del inicio de los síntomas o de la PCR positiva.
No obstante, solicitaron información a Migraciones para realizar un seguimiento de las personas que iban en los dos aviones.
En abril pasado, dos niños habían sido detectados con la variante Delta de coronavirus al llegar al país del exterior, pero también fueron aislados y se evitó que contagiaran a más personas.
Te puede interesar
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.