Córdoba avanza con su Plan Agroforestal: llegaron 40 mil algarrobos
A principios de esta semana, el Ministerio de Agricultura y Ganadería recibió los plantines de esta especie. Los ejemplares están en el Complejo Esperanza, que forma parte de la Red Provincial de Viveros Agroforestales. En primavera estarán listos para su distribución.
En las últimas horas, los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, recibieron en el predio del Complejo Esperanza 40 mil ejemplares de algarrobo. En este establecimiento funciona uno de los 49 viveros de la Red Provincial Agroforestal que se presentó este lunes con la presencia del Gobernador Juan Schiaretti.
Los plantines vienen a engrosar el stock de unidades que la cartera productiva maneja para hacer frente a las necesidades del Componente Público del Plan Provincial Agroforestal, que tiene como objetivo el reparto de especies arbóreas a municipios, comunas, escuelas y organizaciones para la remediación de predios, implantación en espacios comunes y cortinas forestales de rutas y caminos. A la fecha, y desde hace poco más de un año, se llevan entregados más de 700 mil árboles.
Los 40 mil algarrobos, que llegaron en macetas con genética del Banco de Germoplasma de la Universidad Nacional de Córdoba, quedarán en el Complejo Esperanza para su repique. Se espera que en la primavera ya estén en condiciones de ser derivados a otros viveros que componen la Red Agroforestal, y recién desde allí viajar a su destino final en función de los pedidos y solicitudes que ingresan a la cartera.
“Continuamos con la recepción de especies, porque el Plan Agroforestal es una rueda que ya comenzó a girar y no puede parar. Debemos cumplir con lo estipulado en la ley que se sancionó en 2017, y en ese sentido se trabaja. Las instrucciones del ministro Busso es que afiancemos la recientemente creada Red de Viveros Agroforestales incorporando más nodos en todo el territorio provincial”, dijo el secretario de Agricultura, Marcos Blanda.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.