Construirán otro acceso y un nuevo boulevard en Arata
En Arata se está construyendo un segundo acceso a la localidad y, al respecto, el intendente ofreció detalles de la obra y aprovechó para hablar sobre distintas acciones del gobierno municipal.
El intendente de Arata, Henzo Sosa, comentó que “la idea del nuevo acceso a la localidad surgió cuando salió a licitación el asfalto para la Ruta N° 4, en ese momento se marcó el doble acceso al pueblo ya que nosotros teníamos pensando un ingreso para el tránsito pesado. Luego de esto, un vecino que es dueño de una quinta aledaña a la ruta nos donó 10 por 500 metros y otro vecino hizo una donación de 10 por 200 metros”.
Destacó que “en la zona hay una buena cantidad de caldenes muy añejos y eso nos dio la idea de construir un boulevard. En este momento estamos haciendo el desagüe en esa calle que desemboca en el centro del pueblo, sobre la plaza central. Por otro lado, le pedimos a la empresa que nos haga el asfalto en el acceso tradicional que tiene Arata porque está bastante deteriorado”, puntualizó.
Agregó que “el nuevo acceso se hace con la finalidad de prolongar la urbanización llevándola hasta la ruta y a su vez embellecer el pueblo, para que vaya generando más futuro, para que los aratenses tengamos mayor sentido de pertenencia y más orgullosos del pueblo donde vivimos. Todas estas obras que estamos proyectando, como la colectora asfaltada e iluminada hacia la estación de servicios hará que nuestra localidad comience a verse de otra manera sobre la Ruta N° 4. Es nuestro gran desafío”.
Plan Mi Casa
Sosa calificó el Plan Mi Casa como excelente para los pueblos, "porque trae una solución habitacional a la gente que la necesita y a su vez genera trabajo, mano de obra local. Tenemos certificada la última etapa de esas viviendas donde trabajaron seis albañiles de Arata lo que generó un movimiento importante. Ahora estamos adaptando el terreno para solicitar seis (6) viviendas más, tenemos un terreno municipal donde pueden llegar a entrar 24 casas y ya estamos trabajando para llevar la iluminación. Nos estaría faltando el gas, pero creo que Camuzzi en un mes y medio comenzaría con la instalación de ese servicio”, admitió.
Explicó que “este era un terreno que desde hace muchísimos años se le quería llevar los servicios como los que hemos hecho nosotros, cordón cuneta, agua potable, energía eléctrica y ahora nos queda la iluminación de las calles que la haremos en el transcurso del mes”.
El deporte como contención de los jóvenes
En un trabajo conjunto con las instituciones “estuvimos reunidos con la gente del club porque van a comenzar las prácticas deportivas del equipo de fútbol en forma de burbuja. Nuestro Club Rivadavia en épocas normales realiza un enorme trabajo de contención con fútbol femenino, masculino, fútbol infantil, patín, paddle, varios deportes que hacen a la vida de las instituciones con una afluencia muy grande de chicos y jóvenes. Es muy lindo ver la acción que está llevando adelante el club”.
Situación de pandemia
Remarcó que “en Arata llevamos más del 65% de personas vacunadas, en estos momentos tenemos algunas personas activas con COVID-19 y llegamos a tener 33 en el pico de la pandemia. Ahora está equilibrada la situación y esperemos se mantenga así. La gente se ha volcado masivamente a anotarse para la vacunación, hay muchos chicos jóvenes anotados y es la única herramienta que tenemos para enfrentar este virus, a parte del cuidado y la responsabilidad que tenemos que tener como ciudadanos. Cuando hemos tenido picos de contagio ha sido por los errores cometidos”, afirmó.
Estación de servicios
Al ingreso a la localidad “está en funcionamiento nuestra estación de servicios Pampetrol, lamentablemente no hemos podido hacer la inauguración oficial porque en su momento el gobernador, Sergio Ziliotto, no pudo venir y cuando él pudo nosotros estábamos aislados, esperemos que en algún momento podamos hacer una inauguración como se debe”.
Aclaró que “ante la urgencia de brindar el servicio de combustibles a la población la pusimos en marcha para satisfacer la gran demanda que teníamos. A fines de marzo comenzó su actividad y estamos muy contentos por el funcionamiento y la tarea que lleva adelante el personal. Esto nos abre una esperanza muy linda para generar futuro para los jóvenes en Arata”, concluyó.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.