Culminó curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión de turismo en La Pampa
La secretaría de Turismo de La Pampa junto al Consejo Federal de Inversiones brindó una capacitación destinada al sector público y privado de la provincia.
Finalizó la cursada de la capacitación cuyos contenidos abarcaron el análisis estratégico del sector, los aspectos conceptuales de la formulación y evaluación de proyectos, los estudios básicos que componen el proceso de formulación, el estudio económico financiero y el análisis de riesgo, entre otros temas. Todo contextualizado con ejemplos prácticos de la realidad del sector turístico de la provincia.
La misma tuvo gran convocatoria, con más de 50 participantes, cubriendo un gran porcentaje de las localidades de la provincia destacándose la presencia de 25 de mayo, Algarrobo del Águila, Alpachiri, Alta Italia, Arata, Ataliva Roca, Carro Quemado, Colonia Barón, Eduardo Castex, General Acha, General Pico, Gobernador Duval, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Jacinto Arauz, La Adela, Quemú Quemú, Realicó, Santa Rosa, Toay, Victorica y Winifreda. La jornada fue dictada por el Foro de Profesionales en Turismo.
Como resultado los disertantes presentaron 18 proyectos en pos del desarrollo turístico de sus localidades, todos con posibilidad de ser financiados a través del Consejo Federal de Inversiones. Los mismos fueron muy diversos, presentándose propuestas como un Parador Mirador de La Laguna, proyecto de Ana Lia Di Meo, el Paseo del Arte-sano, en Eduardo Castex, Centros de Informes Turísticos en las localidades de La Adela y Realicó, así como también la restauración del refugio del Gobron Brillè en Intendente Alvear, entre otros.
Te puede interesar
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.