Como reconocimiento a su eficiencia La Pampa recibe $1.000 millones para obras de energía
El gobernador Sergio Ziliotto firmó con el secretario de Energía de Nación, Darío Martínez, un convenio a través del cual la Provincia recibirá casi 1.000 millones de pesos del Gobierno nacional.
La Pampa, a diferencia de las restantes provincias, accedió a estos recursos como consecuencia de haber pagado regularmente los vencimientos por suministro de la distribuidora mayorista CAMMESA. Por este motivo la Provincia retendrá el 30 % de vencimientos futuros para destinar a obras de infraestructura.
Los $1.000 millones que La Pampa retendrá de futuros vencimientos son un reconocimiento al esfuerzo que el Gobierno provincial realizó para mantener al día sus compromisos con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista (CAMMESA).
Este beneficio, que favorecerá a pampeanas y pampeanos a través de las obras que se concreten en el futuro, fue producto del trabajo en el Congreso Nacional del diputado nacional, Ariel Rauschenberger, cuya participación fue gravitante para incorporar esta medida en el Presupuesto Nacional 2021.
Plan de Desarrollo Energético
Los fondos se volcarán al Plan de Desarrollo Energético, a través de la incorporación de nuevas tecnologías, fortaleciendo la eficiencia, en procura de encaminar a La Pampa a la soberanía energética que facilite el desarrollo de todos los sectores económicos y promueva el trabajo para pampeanas y pampeanos.
Se trata de un eslabón más en la cadena de acciones emprendidas por la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, que se conjuga con la innovadora licitación del área petrolera Medanito Sur, donde el adjudicatario deberá invertir 5 millones de dólares en una planta de energía renovable que será propiedad de la Provincia.
“Hoy Nación premia la eficiencia”
Ziliotto describió que se trata de “un día de enorme trascendencia para nuestra Provincia, no porque estemos firmando un convenio con el Gobierno nacional a través del cual nuestra Provincia va a recibir fondos, porque eso, en este Gobierno federal que tenemos desde el 10 de diciembre de 2019, es una constante para la provincia de La Pampa, sino porque se está premiando la eficiencia en la gestión”.
En este sentido sostuvo que tradicionalmente “La Pampa es una Provincia ordenada desde lo financiero, desde lo institucional y hoy vemos que valió la pena. Valió la pena no tener deudas porque tenemos un Gobierno nacional que privilegia beneficiar la eficiencia”.
“Tenemos que demostrar que el Estado también puede ser eficiente, porque aunque parezca un valor intangible, hoy toma valor, se transforman en $ 1.000 millones que se van a traducir en obras y también en financiamiento de los programas que están contenidas en la Ley de Desarrollo Energético, que aprobó nuestra legislatura y que tiene el objetivo de proyectar el sistema para los próximos 20 años”, indicó el mandatario.
Explicó que La Pampa busca “transformarse en autónoma, generar su propia energía, ver cómo pasamos de ser una provincia que consume a una que genera energía. Ese es el gran desafío del Estado, con un fuerte apoyo y trabajo en común con el sistema cooperativo pampeano, que es el que tiene la responsabilidad de la distribución y la relación directa con los usuarios”.
Ziliotto valoró especialmente el “apoyo y el reconocimiento de un Gobierno nacional que nos permite seguir invirtiendo para darle mayor eficiencia, mayor seguridad al sistema eléctrico y mejor calidad de vida a todas las pampeanos y pampeanos”.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.