Melo, Córdoba: se habilitó la red de gas domiciliaria para los vecinos
Las obras ejecutadas beneficiarán a 288 habitantes a través de 72 conexiones. Son 1.151 metros de redes ejecutadas con un monto de inversión superior a los 4 millones de pesos. La obra forma parte del Programa Integral de Gasificación impulsado por la Provincia.
El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, dejó habilitada la primera etapa de la red de gas domiciliaria en la localidad de Melo, en el departamento Roque Sáenz Peña de la provincia de Córdoba.
La obra consistió en la instalación de 1.151 metros de red que permitirán que 72 usuarios puedan conectarse a la red de gas natural, beneficiando a un total aproximado de 288 habitantes.
Schiaretti, indicó que el gas natural significa un «salto en la calidad de vida y también un ahorro para la familia. Me alegro enormemente que ya tengamos cerca de 300 personas que tienen la posibilidad de conectarse en Melo y hayamos completado la primera etapa».
Cabe destacar, que las tareas se desarrollaron mediante un presupuesto de $4.029.487 y fueron ejecutadas por Ecogas, a través del Convenio N° 24 del Gobierno de Córdoba.
Participaron de forma virtual los ministros de Servicios Públicos, Justicia y Derechos Humanos, y de Agricultura y Ganadería, Fabian López, Julián López y Sergio Busso, respectivamente. Junto al presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, legisladores y funcionarios provinciales y municipales.
En Melo estuvieron presentes la intendente de la localidad, María Ángeles Giordano; el director de Infraestructura, Rubén Borello, y la familia Giagante, primeros beneficiarios del servicio.
«El gas natural no sólo lleva progreso y mejora la calidad de vida de la gente sino que también genera puestos de trabajo. Porque permite la radicación de emprendimientos productivos de fábricas, mueve la economía, porque trabajo es lo que necesitamos para tener una vida digna en nuestra Córdoba» Juan Schiaretti
Por su parte, la intendenta de Melo expresó lo siguiente sobre las obras: "Estamos agradecidos porque el gas es una realidad, agradecidos con el Gobierno provincial porque estas obras acortan las diferencias con las localidades grandes de la provincia, la posibilidad de tener servicios esenciales como es el gas y próximamente el acueducto".
La familia Giagante, primera beneficiaria del servicio en Melo, son un matrimonio de jubilados, y Marta mostró su satisfacción con la llegada del gas: “Estamos felices de tener el gas, algo muy anhelado para todos. Nosotros desde que se dijo que se iba a traer el gas a Melo, dijimos de ser usuarios".
En detalle
Las tareas forman parte del Programa Integral de Gasificación impulsado por la Provincia que contempló 110 obras de primera etapa de redes en localidades nuevas, de las cuales 76 ya están habilitadas, 29 finalizadas y por habilitarse, y 5 en proceso constructivo.
También en 67 localidades se realizan ampliaciones de red con uso del Fondo Provincial, de las cuales 33 son en localidades nuevas y 34 construidas en ciudades con infraestructura preexistente. Sumado a esto se sigue avanzando en ampliar las redes en lugares que ya contaban con gas natural, teniendo hasta el momento 8 obras finalizadas y 23 en proceso constructivo, además hay 78 localidades nuevas en etapa de anteproyecto para iniciar pronto con su ejecución.
Las redes de gas habilitadas cuentan con la posibilidad de acceso a los créditos DALEGAS de Bancor para el desarrollo de redes domiciliarias, facilitando así, que el servicio llegue a los habitantes, emprendimientos e instituciones, mejorando la calidad de vida y potenciando industrias y comercios de todo territorio provincial.
Más obras para Melo
En su discurso, el gobernador sostuvo que cuando se cumple un objetivo, como en este caso la llegada del gas natural, inmediatamente debe plantearse otro. «Completamos lo del gas y ahora vamos con el agua potable, con el acueducto Laboulaye, Melo y Serrano. Seguramente la estaremos iniciando antes de que finalice este año. Es una inversión de más de 800 millones de pesos que hace la Provincia para que llegue el agua potable», aseveró.
Por último, Schiaretti afirmó: «Quiero decirles que pueden contar siempre con este gobierno provincial, con el Modelo de Gestión Córdoba, que significa poder desarrollar la fuerza productiva, articular con todos los intendentes, con las organizaciones sociales y alcanzar el progreso de la provincia».
Te puede interesar
Ex AFIP Trenque Lauquen: desde el lunes los empleados siguen trabajando a puertas cerradas
Siete empleados ya aceptaron el retiro voluntario y otros 12 permanecen en funciones, aunque con gran incertidumbre. El edificio aún pertenece al organismo hasta fines de junio. Los contribuyentes deben realizar trámites en Pehuajó o de manera digital.
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia celebró sus 100 años
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia, institución educativa de profunda trayectoria en la comunidad de Intendente Alvear, cumplió 100 años de vida el pasado 8 de marzo y dio inicio a sus celebraciones con una jornada cargada de emoción y recuerdos.
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.