Melo, Córdoba: se habilitó la red de gas domiciliaria para los vecinos
Las obras ejecutadas beneficiarán a 288 habitantes a través de 72 conexiones. Son 1.151 metros de redes ejecutadas con un monto de inversión superior a los 4 millones de pesos. La obra forma parte del Programa Integral de Gasificación impulsado por la Provincia.
El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, dejó habilitada la primera etapa de la red de gas domiciliaria en la localidad de Melo, en el departamento Roque Sáenz Peña de la provincia de Córdoba.
La obra consistió en la instalación de 1.151 metros de red que permitirán que 72 usuarios puedan conectarse a la red de gas natural, beneficiando a un total aproximado de 288 habitantes.
Schiaretti, indicó que el gas natural significa un «salto en la calidad de vida y también un ahorro para la familia. Me alegro enormemente que ya tengamos cerca de 300 personas que tienen la posibilidad de conectarse en Melo y hayamos completado la primera etapa».
Cabe destacar, que las tareas se desarrollaron mediante un presupuesto de $4.029.487 y fueron ejecutadas por Ecogas, a través del Convenio N° 24 del Gobierno de Córdoba.
Participaron de forma virtual los ministros de Servicios Públicos, Justicia y Derechos Humanos, y de Agricultura y Ganadería, Fabian López, Julián López y Sergio Busso, respectivamente. Junto al presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, legisladores y funcionarios provinciales y municipales.
En Melo estuvieron presentes la intendente de la localidad, María Ángeles Giordano; el director de Infraestructura, Rubén Borello, y la familia Giagante, primeros beneficiarios del servicio.
«El gas natural no sólo lleva progreso y mejora la calidad de vida de la gente sino que también genera puestos de trabajo. Porque permite la radicación de emprendimientos productivos de fábricas, mueve la economía, porque trabajo es lo que necesitamos para tener una vida digna en nuestra Córdoba» Juan Schiaretti
Por su parte, la intendenta de Melo expresó lo siguiente sobre las obras: "Estamos agradecidos porque el gas es una realidad, agradecidos con el Gobierno provincial porque estas obras acortan las diferencias con las localidades grandes de la provincia, la posibilidad de tener servicios esenciales como es el gas y próximamente el acueducto".
La familia Giagante, primera beneficiaria del servicio en Melo, son un matrimonio de jubilados, y Marta mostró su satisfacción con la llegada del gas: “Estamos felices de tener el gas, algo muy anhelado para todos. Nosotros desde que se dijo que se iba a traer el gas a Melo, dijimos de ser usuarios".
En detalle
Las tareas forman parte del Programa Integral de Gasificación impulsado por la Provincia que contempló 110 obras de primera etapa de redes en localidades nuevas, de las cuales 76 ya están habilitadas, 29 finalizadas y por habilitarse, y 5 en proceso constructivo.
También en 67 localidades se realizan ampliaciones de red con uso del Fondo Provincial, de las cuales 33 son en localidades nuevas y 34 construidas en ciudades con infraestructura preexistente. Sumado a esto se sigue avanzando en ampliar las redes en lugares que ya contaban con gas natural, teniendo hasta el momento 8 obras finalizadas y 23 en proceso constructivo, además hay 78 localidades nuevas en etapa de anteproyecto para iniciar pronto con su ejecución.
Las redes de gas habilitadas cuentan con la posibilidad de acceso a los créditos DALEGAS de Bancor para el desarrollo de redes domiciliarias, facilitando así, que el servicio llegue a los habitantes, emprendimientos e instituciones, mejorando la calidad de vida y potenciando industrias y comercios de todo territorio provincial.
Más obras para Melo
En su discurso, el gobernador sostuvo que cuando se cumple un objetivo, como en este caso la llegada del gas natural, inmediatamente debe plantearse otro. «Completamos lo del gas y ahora vamos con el agua potable, con el acueducto Laboulaye, Melo y Serrano. Seguramente la estaremos iniciando antes de que finalice este año. Es una inversión de más de 800 millones de pesos que hace la Provincia para que llegue el agua potable», aseveró.
Por último, Schiaretti afirmó: «Quiero decirles que pueden contar siempre con este gobierno provincial, con el Modelo de Gestión Córdoba, que significa poder desarrollar la fuerza productiva, articular con todos los intendentes, con las organizaciones sociales y alcanzar el progreso de la provincia».
Te puede interesar
Van Praet vivió una noche de teatro con historia: se presentó “Los pintores no tienen recuerdos”
La obra de Darío Fo, adaptada por el Grupo Félix Iribarne de Italó, se presentó con entrada libre y gratuita. El elenco emocionó al público con una historia de máscaras, traiciones y verdades reveladas.
Rancul: joven fue apuñalado durante un festival de boxeo
El violento episodio ocurrió en la madrugada del domingo, en pleno centro de la localidad. La víctima, de 26 años, recibió al menos cinco puñaladas y permanece en terapia intensiva. El agresor, de 37 años, fue detenido.
Incendio en la Ruta 188: un camión con leña provocó un fuego que movilizó a bomberos y productores rurales
Un camión que transportaba leña sufrió la rotura de dos neumáticos en la Ruta 188, generando un incendio que se extendió a las banquinas y campos cercanos. La rápida acción del chofer, bomberos y productores evitó un desastre mayor y provocó cortes de tránsito con filas de hasta tres kilómetros.
El intendente de Ceballos denunció que lo "cerraron" con un auto en la ruta 2
Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-
Tragedia en General Cabrera: murió un adolescente tras un choque entre una moto y un camión
Valentino Giachero, de 16 años, falleció a raíz de un violento accidente ocurrido en la ruta 158. Otro joven de la misma edad permanece internado. El hecho conmociona a toda la comunidad.
Pilotos de American Jet en General Pico: 40 años volando, una pasión intacta
“Nacimos para volar”: los pilotos de American Jet que aterrizaron en General Pico compartieron su historia, su pasión por los aviones y su mirada sobre la conectividad aérea en Argentina.