Provinciales Por: INFOTEC 4.019/07/2021

Incorporan ecógrafo de última tecnología en el Hospital de Eduardo Castex

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud. confirmó que la inversión superó los $ 5.500.000 para adquirir el equipo de última generación marca Sonoscape destinado al nosocomio público castense.

El equipamiento permitirá ampliar la capacidad de diagnóstico por imágenes tanto en el hospital como en los Centros Sanitarios: "Mabel Cerruti" y "Señorita Mecha".  

Al respecto, el director del nosocomio, José Luis Alfonzo, informó que el ecógrafo Sonoscape que se utiliza para la realización de ecografías Doppler color, consta de tres transductores “uno es endovaginal y se utiliza para estudios ginecológicos y los dos restantes son para hacer Doppler cardíacos o estudios de vasos”, especificó.    

Contar con este tipo de equipamiento permite a la institución evitar derivaciones, realizar un análisis precoz, lo cual se traduce en un tratamiento oportuno en cada paciente. 

Alfonso resaltó la importancia del equipamiento en el sistema sanitario local porque “nos aporta mayores herramientas para la detección de patologías en nuestra población. Con el Doppler se pueden detectar, entre otras, imágenes nodulares quísticas, patologías ginecológicas y se puede realizar un control en la evolución del embarazo. También nos permite ampliar la capacidad de diagnóstico en las guardias”.

La institución cuenta con personal calificado que permanentemente está capacitándose para brindar el mejor servicio a toda la comunidad.

Vacunación

Sobre el Plan Estratégico de Vacunación que se lleva adelante en la Provincia, sostuvo que se viene desarrollando de manera exitosa “con un alto porcentaje de vacunados. Hoy recibimos vacunas Sinopharm y completaremos la aplicación de las segundas dosis. Además vamos a comenzar con la aplicación de primeras dosis, en personas mayores de 18 años sin patologías previas”, confirmó Alfonzo.

En ese camino, se refirió también a la recepción de la campaña vacunatoria por parte de la comunidad castense señalando “la gente responde bien, se inscribe, hay una gran cantidad de vacunas y esto genera mucho entusiasmo en la comunidad”.

En cuanto a la detección de casos positivos de COVID-19, precisó que se continúan realizando búsquedas activas. Hoy se realiza la segunda en el municipio, en tanto el jueves se llevará a cabo en un supermercado local.

Te puede interesar

Agentes provinciales se capacitaron en Casa de Piedra y obtuvieron carnet de conductor náutico

Durante tres jornadas, 23 participantes de bomberos voluntarios, fuerzas de seguridad y Defensa Civil fueron instruidos por Prefectura Naval en conducción de embarcaciones. Recibieron la habilitación oficial con validez nacional por diez años.

Anguil fue sede de la apertura provincial del programa “X+Derechos”

Niñas, niños y adolescentes participaron de una jornada recreativa que marcó el inicio del ciclo 2025 del programa en La Pampa. Autoridades provinciales destacaron la importancia de promover y garantizar los derechos de las infancias.

Bomberos rescataron a una mujer de un incendio en Santa Rosa

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en una vivienda de la calle Aconcagua. La víctima, de 74 años, fue hospitalizada por intoxicación con monóxido de carbono y se encuentra estable.

Ziliotto celebra la victoria de Kicillof y advierte: “El peronismo sigue más fuerte que nunca”

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó este domingo la contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, en una jornada que marcó un duro traspié para La Libertad Avanza (LLA) y el Gobierno nacional de Javier Milei.

Ley de plaguicidas, REPAGRO y SIRCREB: Matilla apuntó contra la provincia y bancó a Milei

En la apertura de la 91ª Exposición Rural, el presidente de la Asociación Rural de General Pico, Carlos Matilla, pronunció un discurso cargado de definiciones políticas y reclamos hacia la gestión de Ziliotto.

La Pampa, ejemplo nacional en la lucha contra enfermedades cardiovasculares y diabetes

Un cardiólogo sanjuanino destacó los avances de la provincia en la reducción de la mortalidad por patologías crónicas, posicionándola como un modelo de gestión sanitaria en el país.