Provinciales Por: INFOTEC 4.019/07/2021

Obra pública provincial y nacional moviliza la economía en La Maruja

El intendente de La Maruja, Gustavo Cein, detalló los diversos programas nacionales y provinciales en ejecución, los cuales superan los 16 millones de pesos, que permiten la generación de mano de obra local y un importante desarrollo en diversas áreas de la localidad.

Gustavo Cein, agradeció el permanente apoyo del gobernador, Sergio Ziliotto y de todos sus ministros. Y resaltó que en el Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (PROPAL), "presentamos el proyecto del parque agroalimentario para La Maruja. El proyecto fue elegido y financiado desde Nación. Son varias provincias del norte y centro del país las que están en este programa, se fueron haciendo capacitaciones con la Universidad Austral de Chaco y con el INAES”.

Agregó que “nuestro parque agroalimentario fue elegido porque cumplirá con la producción de huevos, una planta de alimentos balanceados pero es mucho más amplio porque incluye una huerta para abastecimiento local, una división de residuos sólidos para pensar en aportar materiales para un futuro reciclado, que se haría en forma regional”.

Informó que La Pampa, a través de la Secretaría de Ambiente está trabajando en esto por regiones. "También queremos ver en este proyecto la producción de madera local, de leña, porque estamos en una zona del caldenal. Sería trabajar la leña para que salga con la marca La Maruja para vender en toda la provincia de La Pampa”.

El intendente resaltó que “la financiación del programa es de 8 millones de pesos que incluye la construcción de dos galpones con una capacidad para 2500 ponedoras cada uno, una planta de balanceado que también nos serviría para algún emprendimiento de pollos, producir alimentos para ovejas, cerdos, con una producción de 2800 kilos/hora. Como vemos, es un programa interesante y muy importante porque pensamos en el abastecimiento local y la generación de empleo, lo que venimos siempre hablando y pregonando desde la gestión local y provincial”, puntualizó.

Argentina Hace

Respecto al programa nacional Argentina Hace, el jefe comunal de La Maruja mencionó que “ya comenzamos a trabajar en el proyecto de mejoramiento y cambio de veredas en toda la plaza a través del programa, y también en parte del acceso a La Maruja en la avenida Rubén Hugo Marín”.

Añadió que “el Argentina Hace es un programa que nos fue aprobado por un monto de $ 6.532.090 del cual ya tuvimos el primer desembolso con el que hicimos los primeros trabajos en la plaza. Queremos hacerle una mejora estructural, ampliar y bajar las veredas porque tenemos una plaza muy elevada y el reemplazo de losetas, las que vamos a comprar en comercios de nuestra Provincia y a una empresa local que las fabrica. Todo este dinero que proviene de Nación nos genera empleo local”.

Programa ProPAyS 

El programa ProPAys también está en marcha por lo que Gustavo Cein informó que “con este programa provincial estamos ampliando la planta de ósmosis inversa que está generando agua de mesa, calidad de vida para los vecinos de La Maruja. Es un programa que se hace a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, la Administración Provincial del Agua (APA) con un importe de $ 1.686.000 para ampliar la planta local, colocar una tinglado para almacenaje y la puesta en funciones de una planta envasadora que va a permitir el envasado de 240 bidones de 20 o 12 litros/hora. En un futuro tenemos pensado el reparto local y regional de agua de mesa como una actividad económica para el pueblo generando empleo genuino para nuestra población”.

Donación de cuatro hectáreas

El intendente mencionó que “tenemos una donación de cuatro hectáreas de lo que era la feria de Colombo y Magliano. En ese predio queremos gestionar este parque agroalimentario para lograr el abastecimiento local y un sueño sería que no solo se abasteciera lo local sino también lo regional con hortalizas, huevos, pollos y albergar a otras producciones como pueden ser la leña, la madera que pueda sacar tableados para la producción de muebles. Tenemos además la gran preocupación por cuidar el ambiente y hemos pensado en colocar un galpón para residuos sólidos para una etapa superior que sería el reciclado. Ver la posibilidad de tener una energía limpia mediante paneles solares para generar parte de la energía que pueda llegar a usarse. Es un proyecto bastante ambicioso y contamos con el apoyo total del Gobierno provincial. Ya hemos hablado con el gobernador Ziliotto, con la Secretaría de Asuntos Municipales, con el Ministerio de la Producción a quienes les hemos presentado este proyecto como lo hicimos con el del parque industrial y nos encontramos trabajando codo a codo con nuestro gobernador, tan preocupado con el desarrollo de todos los pueblos dela provincia de La Pampa”, finalizó.

Te puede interesar

El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%

El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.

La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional

La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.

Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario

El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.

Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad

El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.

Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital

Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.