Reedición de Documental Folklórico de la provincia de La Pampa
A 46 años de la primera edición del "Documental Folklórico de la Provincia de La Pampa", la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa junto al Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”, reeditará este relevamiento musical realizado entre 1973 y 1975 en la provincia, por la licenciada en Musicología, Ercilia Moreno Cha.
La primera edición se realizó a través del sello Qualiton y ahora se reeditará en un formato de libro más CD.
El documental abarca un extenso trabajo de Ercilia Moreno Cha, quien grabó y registró a los músicos pampeanos, en su mayoría del Oeste provincial.
Músicos de aquellos años de Luan Toro, La Reforma, Cuchillo Có, General Acha, Santa Rosa, La Humada, Limay Mahuida, Colonia Emilio Mitre, Victorica, Telén, Anguil, Puelén, Macachín y General Pico fueron registrados para este documental folklórico, que incluyó varios ritmos musicales como la tonada, el malambo, estilo, huella, prado, triunfo, ranchera, polca y gato, entre otros.
La secretaria de Cultura sobre el documental
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, sintetizó: "Omar Lobos, la obra de Guillermo Herzel, Norberto Righi, la obra musical de Guillermo Mareque, son autores que tenemos en carpeta para editar. Estamos trabajando desde hace unos meses en el diseño de una editorial de la Secretaría que pueda abordar una serie de publicaciones imprescindibles, como las mencionadas, además de posibilitar la publicación de mapas y postales; y material que pueda circular la voz de pampeanos y pampeanas".
Te puede interesar
“El veto de Milei agrava la discriminación hacia las personas con discapacidad”
El partido político pampeano Comunidad Organizada expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente Javier Milei, de vetar la declaración de emergencia destinada a las personas con discapacidad. Según la agrupación que lidera Juan Carlos Tierno, esta medida no solo afecta derechos fundamentales sino que además profundiza la histórica discriminación que sufren este sector de la sociedad.
Histórico evento deportivo y turístico unirá tres localidades pampeanas
Llega el “Gran Desafío del Valle”, la primera competencia de Rural Bike que conectará General Acha, Ataliva Roca y Quehué. Será el 13 y 14 de septiembre y reunirá ciclistas de todo el país.
Choque en la rotonda sur de Santa Rosa dejó el tránsito interrumpido
Un Fiat Argo colisionó contra un Ford Fiesta Max en la rotonda de los cañones, en el acceso sur de la ciudad. No se registraron heridos, pero el tránsito estuvo demorado.
Más de 200 policías pampeanos iniciaron la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana
La propuesta académica, fruto de un convenio entre el Gobierno provincial y la UNLPam, se desarrollará durante dos años y busca fortalecer la formación profesional de la fuerza, promoviendo una seguridad democrática y el respeto por los derechos humanos.
La Pampa reclamó compromiso federal en el Congreso Nacional del Agua y denunció abandono de obras de saneamiento
En el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado en Mar del Plata, la delegación pampeana expuso el impacto de la disolución del ENHOSA y la suspensión de obras por parte de la Nación. Advirtieron que el saneamiento “es invertir en dignidad y salud” y alertaron por el vaciamiento de organismos clave para la gestión hídrica.
Desde una Fiscalía Temática: La Pampa refuerza la lucha contra el Delito Rural
La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, está llevando a cabo reuniones con productores para escuchar inquietudes y trabajar en respuestas a las distintas problemáticas que plantea el sector del campo.