Provinciales Por: InfoTec 4.021/11/2025

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

CHILE | El certamen reúne a seis provincias argentinas —La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego— y a siete regiones chilenas —Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, Aysén y Magallanes—, consolidándose como uno de los encuentros deportivos inclusivos más importantes de la Patagonia binacional.

Al cierre de la primera jornada, La Pampa acumuló un total de 33 medallas, con 22 de oro, 8 de plata y 2 de bronce, posicionándose en el primer lugar del medallero. Detrás se ubican Santa Cruz, con 31 preseas, y la región chilena de Bío Bío, con 29.

Resultados en atletismo
En las pruebas femeninas de salto en largo, La Pampa cosechó tres medallas de oro gracias a las actuaciones de Tamara Batista (C36), Estefanía Cardoso Ubeda (C46) y Romina Recuero (C21).

En la categoría de atletas sordas e hipoacúsicas, Melisa Ayala obtuvo la medalla de plata, mientras que en lanzamiento de bala Guillermina Corrales se quedó con otro segundo puesto, superada solo por la chilena Yaminet Alvarez Huillipan.

En atletismo masculino, Pablo Aznarez (C46) y Ian Marco Echegaray (C41) se consagraron con el oro en lanzamiento de bala. En tanto, Jasiel Yoel Medrano ganó la prueba de los 1.500 metros en la categoría sordos e hipoacúsicos.

Las medallas de plata llegaron de la mano de Eric Blanco Hostein (C20) en lanzamiento de disco y bala, y de Maximiliano Vaquero, segundo en los 1.500 metros en la misma categoría. El bronce fue para Yamil Alfonso, tercero en salto en largo.

Destacada actuación en natación
En natación femenina PCD, La Pampa sumó oros con Iara Fernández (C-S5) en 25 y 50 metros libre motor; Milagros Mercedes Sosa (C-S7) en 25 metros, y Girabel Isabella Campagno (C-S14) en 25 metros. Campagno además obtuvo plata en 50 metros espalda y 50 metros libres.

Los bronces llegaron de la mano de Débora Becerra (S8) en 50 metros espalda y 50 metros libres, mientras que Milagros Sosa (S7) finalizó cuarta en los 50 metros libres.

En natación masculina, hubo múltiples consagraciones para La Pampa:

Oro en 25 metros para sordos e hipoacúsicos (C-SB15).
Santiago González (C1) ganó en 50 metros espalda, 25 metros libres y 50 metros libres.
Luis González (S11) obtuvo dos oros en 50 metros espalda y 25 metros libres.
Bautista Bal (S21) se coronó en 50 metros espalda y 100 metros mariposa.
Benjamín Sáez (S14) ganó en 25 y 50 metros libres.
El cierre del día dejó además una medalla de plata conseguida por Esteban Gómez (S15) en 50 metros libres.

La competencia continuará durante toda la jornada de hoy, mientras que esta noche se realizará el acto de clausura. Las delegaciones emprenderán el regreso a sus provincias durante las primeras horas del sábado.

Te puede interesar

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025

Consiste en un recorrido técnico que  reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno,  en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.

Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis

El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.

El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026

El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.