La Pampa presentó su oferta turística de invierno en Carlos Paz
En el marco del convenio de cooperación con la Cámara de Turismo de Carlos Paz, la secretaria de Turismo de la provincia de La Pampa, Adriana Romero, presentó las novedades con que el destino recibe a los turistas este invierno.
El lunes 19 por la tarde en el Salón Francisco del Hotel Eleton, Romero describió las opciones que se sumaron a la oferta turística pampeana y que son los imperdibles o recomendados para quienes buscan descanso en ambientes rurales con servicios acordes para disfrutar de la naturaleza y la cultura del Portal de la Patagonia.
En el estrado, le dieron la bienvenida Darío Ramatto, en representación de la Cámara de Turismo y Leonardo González, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Carlos Paz. Participó el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa, Santiago Amsé, quien se refirió a las acciones que se llevan a cabo para estimular la demanda turística hacia la Provincia.
Los productos, experiencias y destinos turísticos captaron la atención de la prensa y los invitados que siguieron con atención las imágenes y detalles sobre el turismo rural, astroturismo, almacenes de ramos generales, la reserva Parque Luro, la gastronomía y el turismo del vino, entre otros.
Los almacenes de ramos generales en varias localidades pampeanas cercanas a Santa Rosa, su capital, organizados en una red, reciben al turista con sus aromas de antaño, sus estanterías de pinotea y artículos tanto campestres como de uso cotidiano.
Turismo rural, con alojamiento en estancias, hoteles rurales o cotos de caza habilitados especialmente, garantizan el disfrute de los asados al calor del fogón, el astroturismo con la observación de los cielos infinitos en sitios de baja contaminación lumínica; la observación de aves, los paseos a caballo, la meditación y el relax.
En Santa Rosa, General Pico, Quehué y Santa Isabel, el mercado artesanal expresa la identidad de los ancestros y el presente ranquel y criollo, con las texturas y colores auténticos en piezas de telar, cuero, madera y platería.
Quietud, la primera bodega abierta al turismo en la Provincia, ofrece degustaciones con los protocolos sanitarios y accesibilidad, desplegando los blends y cepas del río Colorado, en Santa Rosa. Vinos, picadas con deliciosos chacinados, cervezas artesanales y hasta un gin saborizado con chaucha de caldén y la bodega Estilo 152 de General Acha.
La Reserva Provincial Natural Parque Luro, donde se protege el bosque de caldén, está a solo 32 km de Santa Rosa. La fauna autóctona -guanacos, vizcachas, ñandúes, zorros- y la introducida -el ciervo colorado- son protagonistas que el turista encontrará en los senderos interpretativos o de forma casual, paseando cerca del restaurante o de las cabañas. El conjunto se completa con el castillo de estilo francés que cuenta la historia del primer coto de caza del país. El Parque ofrece servicios de alojamiento y gastronomía, destacándose su asador criollo.
El martes al mediodía, celebrando el Día de La Pampa, la Secretaría de Turismo ofrecerá una degustación de vinos y chacinados tradicionales pampeanos, en el salón de la Secretaría de Turismo, Deportes y Cultura de Villa Carlos Paz.
El convenio con la Cámara de Turismo de Carlos Paz, contempla acciones de promoción recíprocas, tales como una próxima presentación del destino cordobés en la ciudad de Santa Rosa.
Te puede interesar
La Pampa cerró el Ejercicio Fiscal 2024 con superávit del 1,22 % y sin endeudamiento
Con un resultado financiero positivo de 15.200 millones de pesos, la Provincia reafirma su histórico equilibrio fiscal. Lo logró pese a la caída de la coparticipación y el impacto de la recesión nacional, consolidando un modelo de gestión eficiente y sustentable.
La Pampa será sede del XX Campeonato Argentino de Fútbol para Veteranos
Con la participación de más de 2.500 personas y equipos de todo el país, la capital pampeana recibirá uno de los eventos deportivos más convocantes del año. El torneo se jugará en dos etapas, entre octubre y noviembre, y reunirá a ocho categorías de jugadores veteranos, impulsando tanto el deporte como la economía local.
Presentaron en General Pico un microtractor que optimizará el trabajo de pequeños productores hortícolas
Durante una jornada en el CERET, autoridades provinciales, técnicos y productores conocieron el microtractor Chango, una herramienta desarrollada por el INTA para mejorar la eficiencia en las tareas agrícolas. El evento fue una muestra del compromiso provincial con el sector hortícola y la innovación tecnológica.
Falsa alarma: Aclaran que no hubo derrumbe en el Megaestadio de Santa Rosa
Una denuncia pública generó confusión al señalar la caída de una pared en el inconcluso Megaestadio. Sin embargo, se trata de un acceso planificado en la estructura original del polideportivo.
La Pampa relanza el "Desafío Exportador Pampeano" para impulsar a PyMEs hacia el mercado internacional
Seis empresas locales fueron seleccionadas para participar del renovado programa que busca acompañarlas en su primera experiencia exportadora. La iniciativa es financiada con fondos provinciales y coordinada por la Agencia I-COMEX con el respaldo del CFI.
La Pampa exige a la Corte Suprema que resuelva el reclamo por fondos previsionales retenidos
El gobierno provincial reiteró su pedido al máximo tribunal para que convoque a una audiencia de conciliación con la Nación, advirtiendo sobre la gravedad institucional y el impacto en la autonomía financiera y el sistema previsional pampeano.