Ziliotto encabezó la licitación de la ampliación y refacción de la escuela de Riglos por $ 220 millones
El gobernador Sergio Ziliotto estuvo presente en la apertura de sobres por la licitación de la reparación y ampliación de la Escuela Nº 91 “Provincia de Santa Fe” y el JIN Nº 13, que se realizó esta mañana en Miguel Riglos. ¨Cada licitación se hace en el pueblo donde se hará la obra, para que haya mayor difusión de los actos públicos y más calidad institucional¨, aseguró el mandatario.
Acompañaron al primer mandatario pampeano, el intendente de Miguel Riglos, Federico Ortiz; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay; el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Bensusán; el ministro de Educación, Pablo Maccione; la diputada Valeria Luján, y la Directora de la Escuela Nº 91, María Claudia Paturlanne.
Calidad institucional
Al ser consultado, el gobernador explicó que “cada licitación se hace en el pueblo donde se hará la obra, para que haya mayor difusión de los actos públicos, conocimiento por parte de la localidad de cómo se determina cuál es la oferta más beneficiosa y, por consiguiente, mayor calidad institucional”.
“En este caso tuvimos cinco ofertas de las empresas que compitieron, sigue la etapa de análisis de las ofertas y de adjudicación, y cumplidos los trámites, lo antes posible se comenzará con la obra, que es muy necesaria”.
También explicó Ziliotto que “ahora vendrán los tiempos de convivir con la obra, todo proceso de mejora trae las molestias de los trabajos necesarios, pero es importante haber dado solución, haber cumplido con la palabra, y seguiremos este camino”.
“Un día histórico”
El intendente Federico Ortíz, aseveró que se trataba de “un día histórico para la localidad. Notamos que el gobernador está atento a nuestras necesidades y dispuesto a apoyarnos en una inversión tan importante, que asegurará a todo nuestro pueblo que nuestros niños y niñas tendrán acceso a educación de calidad, en términos edilicios, por muchos años más. Es una obra de gran impacto”.
El jefe comunal aseguró que están teniendo los cuidados necesarios “pensando en lo que es la post pandemia y actuando en función de eso. Si bien esta enfermedad es impredecible, la realidad es que tenemos más de 1700 vacunados, y avizoramos un futuro cercano en el cual podamos seguir ocupándonos de la reactivación de la obra pública”.
En este sentido precisó que “se están construyendo 3000 metros de cordón cuneta en un programa conjunto con provincia y nación , estamos ejecutando 10 viviendas del Plan Mi Casa de la provincia y se nos adjudicaron 15 viviendas más y estamos iniciando los trabajos de un Centro de Rehabilitación Neurológica que es una fuerte apuesta de Miguel Riglos para la cual tenemos, como siempre, la ayuda del gobernador”.
“Por un futuro mejor”
María Laura Paturlanne, que dirige la Escuela Nº 91 desde hace nueve años, dijo que se trata de “una obra por la que venimos trabajando y pidiendo desde hace mucho tiempo. Es una gran alegría para toda la comunidad comenzar a concretarla”.
“Es necesario que Riglos tenga la escuela que se merece -expresó la directora-. Siempre que se habla de mejoras en la escuela, también se habla de la mejora en las oportunidades educativas de todos los chicos. Siempre miro estas obras con esperanza porque nos dan la oportunidad de trabajar por un futuro mejor para nuestros niños y niñas”.
“Esta escuela para mi representa mucho -confesó la responsable de la institución-, porque fui alumna, también mamá de la comunidad educativa y docente. Ocupa un lugar muy importante en mi corazón”.
Detalle de obras
Con una inversión de $ 220.736.544,06 y un plazo para la realización de la obra de 450 días, se planea refaccionar y ampliar la Escuela Nº 91 “Provincia de Santa Fe” y el JIN Nº 13
Escuela
La propuesta edilicia consiste en refuncionalizar el área administrativa, sala de maestros y cocina, planteando nuevos locales e incorporando otras actividades. Se proyecta una nueva batería de sanitarios, baño de discapacitados, depósito de material didáctico y material informático, como así también la construcción de un SUM, un segundo patio y un jardín de especies autóctonas, con un criterio de unificación de los grupos edilicios.
En relación a las refacciones se cambiará la cubierta de techo totalmente, se renovará la carpintería exterior e interior, se recambiarán los solados, se re-ejecutará la capa aisladora de todos los muros interiores y exteriores y se ejecutarán a nuevo las instalaciones.
JIN
Se proyecta para el JIN, un sector de aulas y un sector administrativo, construyéndose dos aulas, grupo sanitario y reorganización del patio de juegos, independizándolo de la escuela con un cerco metálico y de especies arbustivas
Se propone cambiar la cubierta de chapa en su totalidad y aislarla, reacondicionar la carpintería exterior e interior con las correspondientes aislaciones, y repintar todo el interior y exterior del edificio.
Te puede interesar
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
Intronati supervisó obras provinciales en Embajador Martini
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.