Provinciales Por: INFOTEC 4.021 de julio de 2021

Analizarán la actividad forestal y de producción de carbón en la Provincia

La Dirección General de Recursos Naturales y la Facultad de Agronomía, llevarán a cabo dos investigaciones para  analizar la producción de carbón en La Pampa así como también la actividad forestal dentro del territorio provincial.   

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales y la Facultad de Agronomía, firmaron dos convenios con el objetivo de analizar la producción de carbón en La Pampa así como también la actividad forestal dentro del territorio provincial. 

El director del área, Carlos Bonnemezón y la decana de la casa de estudios, Ana Urioste fueron quienes rubricaron dichos acuerdos que permitirán brindar un aporte económico para la realización de dos investigaciones: “Ordenamiento y análisis de información sobre actividad forestal de La Pampa para la toma de decisiones” y “Análisis de potencial productivo de la fabricación de carbón vegetal en la provincia de La Pampa”. En este sentido la decana de la Facultad de Agronomía, destacó “la sinergia lograda entre ambas instituciones, y la importancia de poder acompañar al desarrollo provincial a través del aporte de conocimientos desde un abordaje científico”.

Por su parte, el titular de la Dirección de Recursos Naturales manifestó respecto al estudio de la producción de carbón en la Provincia que, “la vinculación con la Facultad se hizo sobre todo con el objetivo de poder ampliar la información que ya cuenta el organismo, particularmente en cuanto a los aspectos económicos de la producción, el nivel de formalidad de la actividad y cuáles son los mercados que están demandando este tipo de carbón específico, que se desprende de la madera del caldén”.

El funcionario agregó que “en cuanto a la producción de carbón tiene varias ventajas porque admite todo tipo de maderas, sea verde o seca, lo cual es  importante porque no hay requerimiento especifico para producirlo. Por lo tanto, lo vemos como muy interesante desde el punto de vista productivo”.

Mencionó dos puntos de la Provincia, Conhello y Rancul, donde se lleva a cabo la producción de carbón, “que tiene una demanda estacional y funciona de acuerdo a las necesidades que requiere una siderúrgica que es la que consume y que se encuentra en Mendoza”.

Actividad forestal
Respecto al estudio sobre la actividad forestal dentro de la Provincia, ya sea mecánica o manual “el fin es recopilar la información disponible, analizarla y en función de ello ajustar la toma de decisiones que se quiere llevar adelante”, indicó Bonnemezón. Y sostuvo “sabemos que existe informalidad en el trabajo, con lo cual uno de los objetivos es trabajar para lograr la formalización de la actividad”.

El titular del área de Recursos Naturales expresó que toda esta información “es de suma importancia, ya que redundará en una adecuada toma de decisiones que apunte a mejorar el sistema forestal en la Provincia”.

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.