Provinciales Por: INFOTEC 4.027 de julio de 2021

Gobierno entregó sillas de ruedas para el básquet adaptado

Esta tarde, en las instalaciones de Pico Football Club de la ciudad de General Pico tuvo lugar la entrega de cuatro sillas de ruedas para la iniciación deportiva en básquet adaptado.

Formaron parte de la jornada el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar, el director de Discapacidad, Iván Poggio, el director de Deporte Federado, Alejandro Aguiriano, y demás funcionarias municipales.
“El Gobernador nos ha encomendado la entrega de estas sillas, tuvimos alguna cuestión burocrática que resolver, estuvimos trabajando con la Municipalidad de General Pico y queríamos venir a conocer en persona la actividad que se está haciendo desde el básquet adaptado. Se ve el gusto y compromiso que tienen los chicos pero es importante también resaltar la labor de quienes están a cargo de la actividad, porque se nota con la alegría que la llevan adelante”, expresó el ministro de Desarrollo Social.

Asimismo, Diego Álvarez hizo particular hincapié en la posibilidad de que, en pandemia, los chicos y chicas con discapacidad puedan desarrollar actividades, “porque sufren, tal vez, mucho más el encierro que otras personas, y que tengan estas posibilidades de poder disfrutar, con los debidos cuidados sanitarios, en burbujas, es muy importante. En esto también resaltar el compromiso del municipio en brindar todo un marco para llevar adelante estas actividades, no solo en básquet, también atletismo, y que haya casi 120 chicos y chicas de General Pico realizando actividades es reconfortante, es el camino y es en lo que nos comprometemos como Gobierno provincial, en acompañar estos emprendimientos y generar un marco de acceso al juego”.
 
Intendente

La intendente manifestó su satisfacción por la visita de las autoridades ministeriales y de este trabajo conjunto junto a las áreas municipales, “hoy con la posibilidad de acceder a cuatro sillas para iniciación deportiva que van a ser parte de este equipamiento que necesitamos justamente para la inserción en el deporte de las personas con discapacidad”.

“Es una actividad que venimos fortaleciendo y desarrollando desde hace mucho tiempo y que hoy cuenta con más de 100 personas insertas en distintas disciplinas, estamos viendo básquet sobre sillas, y es la posibilidad de seguir brindándoles oportunidades a aquellas personas que tienen una discapacidad y pueden realizar un deporte”, concluyó Alonso.

Te puede interesar

Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli

El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.

La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia

El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.

El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial

Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.

Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025

El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.