Nacionales Por: INFOTEC 4.029/07/2021

Fernández: "Todos los que son precandidatos deben dejar sus cargos"

"Es una regla ética que quiero preservar", indicó el Presidente y agregó que, en caso de ganar, los funcionarios deberán asumir sus bancas legislativas.

El presidente Alberto Fernández advirtió este miércoles a los funcionarios del Gobierno que se presentaron como precandidatos para las PASO del 12 de septiembre que deberán "dejar sus cargos" para afrontar la campaña, una postura a la que defendió como "regla ética".

Además, exhortó a los aspirantes a cargos legislativos del Frente de Todos a expresar en campaña la "voluntad de encarar el futuro con mucho vigor y fuerza", a la vez que destacó que fue "muy importante" la forma en la que la alianza gobernante pudo "acordar los cierres de listas".

El mandatario advirtió, además, que "algunos quieren inyectar en la cabeza de la gente que Argentina es un país invivible", cuando lo que resulta "invivible", dijo, es "leer los medios o escuchar muchas veces las cosas que se dicen" en esos espacios.

Sobre ese punto, Fernández repudió "cómo se tergiversa y cómo se genera desaliento en la gente".

"Eso es lo que a uno le arruina la vida, porque la Argentina la pelea todos los días", subrayó.

Sobre el cierre de listas del FdT para las elecciones, Fernández abundó: "Nadie impuso nada. Detesto la idea de ganadores y perdedores, nos pusimos de acuerdo y ganamos todos".

Para el mandatario, los postulantes del oficialismo para las elecciones legislativas primarias PASO de septiembre y las generales de noviembre tienen que expresar el mensaje de que el Gobierno "hizo todo lo necesario para que a ningún argentino le haya faltado la atención que requirió durante la pandemia".

"Tenemos la tranquilidad de que hicimos todo para que a nadie le falte atención sanitaria", reiteró.

Pero al mismo tiempo, advirtió que "todos" los funcionarios que son precandidatos para las PASO del 12 de septiembre "deben dejar sus cargos" para hacer frente a la campaña electoral y, en caso de ganar, asumir en sus bancas legislativas, al definir esa postura como una "regla ética" que debe preservarse.

"Nadie impuso nada. Detesto la idea de ganadores y perdedores, nos pusimos de acuerdo y ganamos todos."
ALBERTO FERNÁNDEZ


Acerca de posibles reemplazantes para esos funcionarios que sean candidatos, especialmente ministros nacionales, sostuvo que tiene en mente sus nombres, pero se excusó de adelantarlos hasta que se concreten las dimisiones.

Los ministros que se anotaron como precandidatos son Daniel Arroyo, en Desarrollo Social; y Agustín Rossi, en Defensa.

La situación política en la región

Por otro lado, el Presidente señaló, en declaraciones al canal C5N desde Perú, que la Organización de Estados Americanos (OEA) "ha dejado de ser un organismo que funcione y sirva a América Latina", por lo que resulta necesario "recrear un nuevo ámbito que exprese mejor" a la región.

En ese sentido, consideró que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) puede ser un "instrumento" para ese fin.

"Todos los días no paramos de asombrarnos por las cosas que pasan en la OEA durante la gestión de (el uruguayo Luis) Almagro", sostuvo Fernández, al apuntar que esa dirección sometió al organismo a la "participación de un golpe institucional como ocurrió en Bolivia" en 2019.

Desde Perú, el mandatario señaló que el flamante presidente de ese país, Pedro Castillo, es un "hombre singular en la política", porque es un "maestro rural que expresa exactamente lo que es un maestro rural del interior", en referencia a que está "muy comprometido con los sectores más postergados".

Tras destacar que la "mayoría del país lo apoyó" y vio en Castillo una "esperanza y expectativa", dijo que con el nuevo mandatario tienen "miradas similares".

Te puede interesar

Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales

El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.

Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia

La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.

Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes

El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.

Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua

La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.

Fiesta temática en Bariloche: un egresado de Bell Ville se disfrazó de “mujer violada” y estalló la polémica

Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.

Derrumbe y caos en Tucumán: colapsó un supermercado chino e intentaron saquearlo

Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.