Fernández: "Todos los que son precandidatos deben dejar sus cargos"

"Es una regla ética que quiero preservar", indicó el Presidente y agregó que, en caso de ganar, los funcionarios deberán asumir sus bancas legislativas.

Nacionales29 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto julio

El presidente Alberto Fernández advirtió este miércoles a los funcionarios del Gobierno que se presentaron como precandidatos para las PASO del 12 de septiembre que deberán "dejar sus cargos" para afrontar la campaña, una postura a la que defendió como "regla ética".

Además, exhortó a los aspirantes a cargos legislativos del Frente de Todos a expresar en campaña la "voluntad de encarar el futuro con mucho vigor y fuerza", a la vez que destacó que fue "muy importante" la forma en la que la alianza gobernante pudo "acordar los cierres de listas".

El mandatario advirtió, además, que "algunos quieren inyectar en la cabeza de la gente que Argentina es un país invivible", cuando lo que resulta "invivible", dijo, es "leer los medios o escuchar muchas veces las cosas que se dicen" en esos espacios.

Sobre ese punto, Fernández repudió "cómo se tergiversa y cómo se genera desaliento en la gente".

"Eso es lo que a uno le arruina la vida, porque la Argentina la pelea todos los días", subrayó.

Sobre el cierre de listas del FdT para las elecciones, Fernández abundó: "Nadie impuso nada. Detesto la idea de ganadores y perdedores, nos pusimos de acuerdo y ganamos todos".

Para el mandatario, los postulantes del oficialismo para las elecciones legislativas primarias PASO de septiembre y las generales de noviembre tienen que expresar el mensaje de que el Gobierno "hizo todo lo necesario para que a ningún argentino le haya faltado la atención que requirió durante la pandemia".

"Tenemos la tranquilidad de que hicimos todo para que a nadie le falte atención sanitaria", reiteró.

Pero al mismo tiempo, advirtió que "todos" los funcionarios que son precandidatos para las PASO del 12 de septiembre "deben dejar sus cargos" para hacer frente a la campaña electoral y, en caso de ganar, asumir en sus bancas legislativas, al definir esa postura como una "regla ética" que debe preservarse.

"Nadie impuso nada. Detesto la idea de ganadores y perdedores, nos pusimos de acuerdo y ganamos todos."
ALBERTO FERNÁNDEZ


Acerca de posibles reemplazantes para esos funcionarios que sean candidatos, especialmente ministros nacionales, sostuvo que tiene en mente sus nombres, pero se excusó de adelantarlos hasta que se concreten las dimisiones.

Los ministros que se anotaron como precandidatos son Daniel Arroyo, en Desarrollo Social; y Agustín Rossi, en Defensa.

La situación política en la región

Por otro lado, el Presidente señaló, en declaraciones al canal C5N desde Perú, que la Organización de Estados Americanos (OEA) "ha dejado de ser un organismo que funcione y sirva a América Latina", por lo que resulta necesario "recrear un nuevo ámbito que exprese mejor" a la región.

En ese sentido, consideró que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) puede ser un "instrumento" para ese fin.

"Todos los días no paramos de asombrarnos por las cosas que pasan en la OEA durante la gestión de (el uruguayo Luis) Almagro", sostuvo Fernández, al apuntar que esa dirección sometió al organismo a la "participación de un golpe institucional como ocurrió en Bolivia" en 2019.

Desde Perú, el mandatario señaló que el flamante presidente de ese país, Pedro Castillo, es un "hombre singular en la política", porque es un "maestro rural que expresa exactamente lo que es un maestro rural del interior", en referencia a que está "muy comprometido con los sectores más postergados".

Tras destacar que la "mayoría del país lo apoyó" y vio en Castillo una "esperanza y expectativa", dijo que con el nuevo mandatario tienen "miradas similares".

Te puede interesar
mercadopago

¿Qué pasó con Mercado Pago?

INFOtec 4.0
NacionalesAyer

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.

Massa Alberto Cristina

Investigan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por las vacunas de Pfizer

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.