Provinciales Por: INFOTEC 4.030 de julio de 2021

Ciclo "La Pampa Sinfónica" en la Televisión Pública Pampeana

Hoy viernes 30 de julio reaparecerá en la pantalla de Canal 3, el ciclo “La Pampa Sinfónica” con la presencia de "Juani" de Pian. Será transmitido en vivo desde el Teatro Español de la ciudad de Santa Rosa por la Televisión Pública Pampeana, a partir de las 21.

El ciclo aspira a la búsqueda y promoción del desarrollo y articulación de las políticas públicas comunicacionales, promovidas desde la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de José Vanini, en articulación con la Secretaría de Cultura, bajo la gestión de Adriana Maggio. 

Ya había tenido su debut en la pantalla pero por el estado sanitario provincial debido a la pandemia por COVID-19, debió interrumpirse temporalmente en espera de un mejoramiento en la situación.

La nueva presentación será hoy viernes 30 de julio desde las 21. En la oportunidad el músico invitado será Juan Ignacio de Pian, llevado al formato sinfónico a través de los arreglos de Guillermo Schiavi Gon y Damián Gigena. 

Invitación

El programa del concierto se completará con el estreno de “Suite de mi tierra” de la compositora pampeana Viviana Dal Santo.

Es una serie de piezas que se interpretan en forma continuada guardando cierta coherencia. Hace referencia a La Pampa, la tierra, nuestra tierra, mediante piezas que recrean especies folclóricas de la Provincia, intentando rescatar la sonoridad particular del paisaje y el carácter intimista de esas músicas.

La Vidalita, la Huella, la Milonga Corralera, el Estilo, la Mazurca y la Milonga Sureña son el escenario preciso para describir la tierra, con todas sus variantes.
 
Programa del concierto

Solista: Juan Ignacio de Pian.

* Nani. Letra y música de Juani De Pian, inspirada en el texto “Tras el jardín de los tamariscos”, de Olga Orozco. Orquesta: Guillermo Schiavi Gon.

* Piensas en mí.  Letra y música Juani de Pian, inspirada en el libro “Escuchá” de Alicia Partnoy. Orquesta: Guillermo Schiavi Gon.

* Águila que llora. Letra y música Juani de Pian. Orquesta: Damián Gigena.

* El despertar del fin. Letra y música Juani de Pian, inspirada en la novela “Ay Masallé” de Pinky Pumilla.

* Suite de mi tierra. Viviana Dal Santo. Estreno.

* Introducción: Vidalita
1-Huella.
2-Milonga corralera.
3-Con nostalgia de un estilo.
4-Mazurca.
5-Milonga sureña.
6-Aire de triunfo.

* Ella dormida. Letra Edgar Morisoli, de su libro Obra Callada. Música: Juani de Pian. Orq: Guillermo Schiavi Gon.

* El Sapito. Letra y música Juani de Pian. Orq. Guillermo Schiavi Gon.

Te puede interesar

Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos

El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.

Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa

El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.

Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”

El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.

La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales

El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.

La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura

Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.

Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge

El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.