Provinciales Por: INFOTEC 4.030/07/2021

Ciclo "La Pampa Sinfónica" en la Televisión Pública Pampeana

Hoy viernes 30 de julio reaparecerá en la pantalla de Canal 3, el ciclo “La Pampa Sinfónica” con la presencia de "Juani" de Pian. Será transmitido en vivo desde el Teatro Español de la ciudad de Santa Rosa por la Televisión Pública Pampeana, a partir de las 21.

El ciclo aspira a la búsqueda y promoción del desarrollo y articulación de las políticas públicas comunicacionales, promovidas desde la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de José Vanini, en articulación con la Secretaría de Cultura, bajo la gestión de Adriana Maggio. 

Ya había tenido su debut en la pantalla pero por el estado sanitario provincial debido a la pandemia por COVID-19, debió interrumpirse temporalmente en espera de un mejoramiento en la situación.

La nueva presentación será hoy viernes 30 de julio desde las 21. En la oportunidad el músico invitado será Juan Ignacio de Pian, llevado al formato sinfónico a través de los arreglos de Guillermo Schiavi Gon y Damián Gigena. 

Invitación

El programa del concierto se completará con el estreno de “Suite de mi tierra” de la compositora pampeana Viviana Dal Santo.

Es una serie de piezas que se interpretan en forma continuada guardando cierta coherencia. Hace referencia a La Pampa, la tierra, nuestra tierra, mediante piezas que recrean especies folclóricas de la Provincia, intentando rescatar la sonoridad particular del paisaje y el carácter intimista de esas músicas.

La Vidalita, la Huella, la Milonga Corralera, el Estilo, la Mazurca y la Milonga Sureña son el escenario preciso para describir la tierra, con todas sus variantes.
 
Programa del concierto

Solista: Juan Ignacio de Pian.

* Nani. Letra y música de Juani De Pian, inspirada en el texto “Tras el jardín de los tamariscos”, de Olga Orozco. Orquesta: Guillermo Schiavi Gon.

* Piensas en mí.  Letra y música Juani de Pian, inspirada en el libro “Escuchá” de Alicia Partnoy. Orquesta: Guillermo Schiavi Gon.

* Águila que llora. Letra y música Juani de Pian. Orquesta: Damián Gigena.

* El despertar del fin. Letra y música Juani de Pian, inspirada en la novela “Ay Masallé” de Pinky Pumilla.

* Suite de mi tierra. Viviana Dal Santo. Estreno.

* Introducción: Vidalita
1-Huella.
2-Milonga corralera.
3-Con nostalgia de un estilo.
4-Mazurca.
5-Milonga sureña.
6-Aire de triunfo.

* Ella dormida. Letra Edgar Morisoli, de su libro Obra Callada. Música: Juani de Pian. Orq: Guillermo Schiavi Gon.

* El Sapito. Letra y música Juani de Pian. Orq. Guillermo Schiavi Gon.

Te puede interesar

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.