Locales Por: InfoTec 4.002/08/2018

POR LA SANCIÓN APLICADA A BOMBEROS VOLUNTARIOS DE REALICÓ, PERDERÍAN MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS

La comisión directiva de Bomberos Voluntarios de Realicó brindó esta noche una conferencia de prensa para explicar los motivos que llevaron a que por primera vez en la historia se les aplique una sanción que les restaría ingresos por un millón cien mil pesos durante este año. VER VIDEO.

Parte de la Comisión Directiva y Jefe del Cuerpo Activo.

Encabezada por su presidente Aníbal Bonadeo, la Comisión Directiva detalló las causas por las cuales son sancionados dejando de percibir un subsidio que ronda los 1.1 millón de pesos.

Básicamente se le reclama a Bomberos de Realicó por la presentación 15 días después del plazo establecido de la rendición de un subsidio percibido en el año 2016. Los presentes explicaron que dicha demora se debió concretamente a tiempos administrativos ajenos a la institución, algunos de ellos relacionadas a los trámites de importación y nacionalización de la unidad que es de orígen europeo, y lo que dilató también los tiempos fue el trámite final de patentamiento de la autobomba.

En tal sentido Bonadeo afirmó "no se puede rendir hasta que el camión está a nombre de la Asociación, lamentablemente todo se demoró por cuestiones burocráticas y ésto nos llevó a poder cumplir 15 días después del plazo establecido, se rindió en forma no en tiempo, pero no se nos puede hacer responsables por factores que nos son ajenos". 

A raíz de esta situación a Realicó ahora se le aplica una sanción que los llevaría a perder el subsidio correspondiente al presente ejercicio 2018. Los directivos se mostraron muy dolidos por esta situación al entender que es la primera vez que un cuartel que siempre se caracterizó por tener todo en regla, se lo condene por una demora de quince días por razones fuera de su manejo. 

"De ahora en más va a ser un año muy difícil, porque no tenemos presupuesto, en qué nos perjudica? en la mantención de todo ésto, reconocemos que llegamos 15 días tarde con la documentación, reconocemos el error pero no hemos incurrido en nada doloso, todos los fondos están rendidos como corresponde, si fuéramos un cuartel que a menudo incumplimos, o no tenemos las cosas al día sería otra cosa, pero por demorarnos 15 días se aplica una medida de este tipo?" se preguntó el presidente, "Ahora queremos que alguien nos explique por qué tan estrictos, hemos presentado una carpeta con todos los mails de recepción y envío, son todas las comunicaciones que se mantuvieron para que vean que en todo momento estuvimos en contacto, siguiendo el trámite, queremos que alguien nos explique por qué esta medida tan dura contra nuestro cuartel?"

Mario Pérez recalcó: "ésto es absolútamente burocrático, estamos hablando de que nosotros llegamos tarde a la presentación, a fines de septiembre de 2017 pagamos 50.000 dólares, en diciembre adelantamos el pago y terminamos de pagar los 57.000 dólares del valor del camión, nuestra falla estuvo en la reunión de papeles que incluyen la importación y acarreos de la unidad desde Holanda hasta Realicó, en el medio debimos realizar varios viajes a Santas Rosa para reunir documentación personal que se nos exige, hasta que no presentamos todo como corresponde y no pagamos el total, el camión no sube al barco, luego las demoras aquí nos llevaron a excedernos en los tiempos, pero son motivos que no podemos manejar nosotros".

Te puede interesar

Marcos Milinkovic brindará este sábado una clínica de vóley en Realicó

El reconocido exjugador olímpico de la Selección Argentina de vóley, Marcos Milinkovic, llegó este viernes a Realicó para compartir su experiencia y conocimientos en una clínica organizada por el Club Atlético Ferro Carril Oeste. La misma se dictará mañana en el gimnasio "Dorita Lucesoli".

Realicó dijo presente en el Foro de Cerrito con proyectos que clasificaron a instancias internacionales y nacionales

Los equipos realiquenses que participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura realizado en Cerrito, Entre Ríos, regresaron con importantes logros y nuevas acreditaciones que abren camino a instancias futuras.

Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada

Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

Realicó: breve sesión del Concejo Deliberante con homenajes, proyectos y declaraciones de interés

Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.