POR LA SANCIÓN APLICADA A BOMBEROS VOLUNTARIOS DE REALICÓ, PERDERÍAN MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS
La comisión directiva de Bomberos Voluntarios de Realicó brindó esta noche una conferencia de prensa para explicar los motivos que llevaron a que por primera vez en la historia se les aplique una sanción que les restaría ingresos por un millón cien mil pesos durante este año. VER VIDEO.
Encabezada por su presidente Aníbal Bonadeo, la Comisión Directiva detalló las causas por las cuales son sancionados dejando de percibir un subsidio que ronda los 1.1 millón de pesos.
Básicamente se le reclama a Bomberos de Realicó por la presentación 15 días después del plazo establecido de la rendición de un subsidio percibido en el año 2016. Los presentes explicaron que dicha demora se debió concretamente a tiempos administrativos ajenos a la institución, algunos de ellos relacionadas a los trámites de importación y nacionalización de la unidad que es de orígen europeo, y lo que dilató también los tiempos fue el trámite final de patentamiento de la autobomba.
En tal sentido Bonadeo afirmó "no se puede rendir hasta que el camión está a nombre de la Asociación, lamentablemente todo se demoró por cuestiones burocráticas y ésto nos llevó a poder cumplir 15 días después del plazo establecido, se rindió en forma no en tiempo, pero no se nos puede hacer responsables por factores que nos son ajenos".
A raíz de esta situación a Realicó ahora se le aplica una sanción que los llevaría a perder el subsidio correspondiente al presente ejercicio 2018. Los directivos se mostraron muy dolidos por esta situación al entender que es la primera vez que un cuartel que siempre se caracterizó por tener todo en regla, se lo condene por una demora de quince días por razones fuera de su manejo.
"De ahora en más va a ser un año muy difícil, porque no tenemos presupuesto, en qué nos perjudica? en la mantención de todo ésto, reconocemos que llegamos 15 días tarde con la documentación, reconocemos el error pero no hemos incurrido en nada doloso, todos los fondos están rendidos como corresponde, si fuéramos un cuartel que a menudo incumplimos, o no tenemos las cosas al día sería otra cosa, pero por demorarnos 15 días se aplica una medida de este tipo?" se preguntó el presidente, "Ahora queremos que alguien nos explique por qué tan estrictos, hemos presentado una carpeta con todos los mails de recepción y envío, son todas las comunicaciones que se mantuvieron para que vean que en todo momento estuvimos en contacto, siguiendo el trámite, queremos que alguien nos explique por qué esta medida tan dura contra nuestro cuartel?"
Mario Pérez recalcó: "ésto es absolútamente burocrático, estamos hablando de que nosotros llegamos tarde a la presentación, a fines de septiembre de 2017 pagamos 50.000 dólares, en diciembre adelantamos el pago y terminamos de pagar los 57.000 dólares del valor del camión, nuestra falla estuvo en la reunión de papeles que incluyen la importación y acarreos de la unidad desde Holanda hasta Realicó, en el medio debimos realizar varios viajes a Santas Rosa para reunir documentación personal que se nos exige, hasta que no presentamos todo como corresponde y no pagamos el total, el camión no sube al barco, luego las demoras aquí nos llevaron a excedernos en los tiempos, pero son motivos que no podemos manejar nosotros".
Te puede interesar
La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.
Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó
Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.
El "Agro" de Realicó se prepara para una nueva edición del tradicional Picnic del Reencuentro
El próximo domingo 9 de noviembre, el Colegio Agropecuario de Realicó será escenario de una jornada llena de tradición, sabores y música con la realización del XIX Picnic del Reencuentro, que este año además celebra la 5ª Fiesta Provincial y el 2º Concurso de Asadores de Cordero a la Estaca.
(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario
Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.