Provinciales Por: INFOTEC 4.003/08/2021

Comenzó la vacunación en adolescentes con condiciones de riesgo

La provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comenzó hoy a aplicar la primera dosis del laboratorio Moderna contra la COVID-19 a adolescentes de 12 a 17 años, con condiciones de riesgo. La misma fue aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para su uso pediátrico en jóvenes con comorbiliidades.

El Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 en Argentina establece que la vacunación es voluntaria, escalonada e independiente de haber padecido la enfermedad.

Priorización por condición de riesgo
Dada la posibilidad actual de contar con la disponibilidad de la vacuna de Moderna en Argentina, la cual fue aprobada para su uso en la población de personas de 12 a 17 años con comorbilidades, el Ministerio de Salud de la Nación, en acuerdo con la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), el consenso de las 24 jurisdicciones en el Consejo Federal de Salud y en coordinación con la Sociedad Argentina de Pediatría, avanza con la estrategia de vacunación sobre esta franja etaria.

La población objetivo se establece como el grupo de adolescentes hasta 17 años inclusive que presentan condiciones de riesgo que podrían favorecer la presentación de una forma grave de la COVID 19. Según la disponibilidad de dosis, posteriormente se evaluará avanzar con adolescentes sin factores de riesgo u otros grupos no contemplados por el momento.

Moderna
La vacuna contra la COVID-19 de Moderna es con una plataforma diferente con las que se cuenta en la actualidad en el país. Contiene una molécula de ARN mensajero (ARNm). Al administrarla, se provoca una respuesta inmune, mediada por anticuerpos o por células T, contribuyendo a la protección contra la COVID-19.

El esquema de esta vacuna requiere de dos dosis, separadas por un intervalo de 28 días.

La coadministración de Moderna con otras del Calendario Nacional no ha sido evaluada. Por este motivo, hasta tanto se tenga más información al respecto y considerando las sugerencias internacionales, se recomienda respetar un intervalo de 14 días con la aplicación de otras vacunas.

Las vacunas previenen formas graves de la enfermedad, pero no evitan el contagio.
Las mismas son sólidas para prevenir enfermedad grave y la muerte (el objetivo original de las aplicaciones). Las personas con esquema completo de vacunas que se contagian, muy rara vez, terminan internadas. De todas maneras, debe considerarse que incluso las personas completamente inmunizadas pueden contraer la enfermedad. Por este motivo se deben continuar utilizando las medidas de prevención (uso adecuado de cubreboca nariz, distanciamiento físico, lavado frecuente de manos, ventilación cruzada de ambientes) para frenar la cadena de contagios. Mas aún frente a la situación epidemiológica actual y la posible circulación de nuevas variantes del virus.

Te puede interesar

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-

Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados

Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.