Comenzó la vacunación en adolescentes con condiciones de riesgo
La provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comenzó hoy a aplicar la primera dosis del laboratorio Moderna contra la COVID-19 a adolescentes de 12 a 17 años, con condiciones de riesgo. La misma fue aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para su uso pediátrico en jóvenes con comorbiliidades.
El Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 en Argentina establece que la vacunación es voluntaria, escalonada e independiente de haber padecido la enfermedad.
Priorización por condición de riesgo
Dada la posibilidad actual de contar con la disponibilidad de la vacuna de Moderna en Argentina, la cual fue aprobada para su uso en la población de personas de 12 a 17 años con comorbilidades, el Ministerio de Salud de la Nación, en acuerdo con la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), el consenso de las 24 jurisdicciones en el Consejo Federal de Salud y en coordinación con la Sociedad Argentina de Pediatría, avanza con la estrategia de vacunación sobre esta franja etaria.
La población objetivo se establece como el grupo de adolescentes hasta 17 años inclusive que presentan condiciones de riesgo que podrían favorecer la presentación de una forma grave de la COVID 19. Según la disponibilidad de dosis, posteriormente se evaluará avanzar con adolescentes sin factores de riesgo u otros grupos no contemplados por el momento.
Moderna
La vacuna contra la COVID-19 de Moderna es con una plataforma diferente con las que se cuenta en la actualidad en el país. Contiene una molécula de ARN mensajero (ARNm). Al administrarla, se provoca una respuesta inmune, mediada por anticuerpos o por células T, contribuyendo a la protección contra la COVID-19.
El esquema de esta vacuna requiere de dos dosis, separadas por un intervalo de 28 días.
La coadministración de Moderna con otras del Calendario Nacional no ha sido evaluada. Por este motivo, hasta tanto se tenga más información al respecto y considerando las sugerencias internacionales, se recomienda respetar un intervalo de 14 días con la aplicación de otras vacunas.
Las vacunas previenen formas graves de la enfermedad, pero no evitan el contagio.
Las mismas son sólidas para prevenir enfermedad grave y la muerte (el objetivo original de las aplicaciones). Las personas con esquema completo de vacunas que se contagian, muy rara vez, terminan internadas. De todas maneras, debe considerarse que incluso las personas completamente inmunizadas pueden contraer la enfermedad. Por este motivo se deben continuar utilizando las medidas de prevención (uso adecuado de cubreboca nariz, distanciamiento físico, lavado frecuente de manos, ventilación cruzada de ambientes) para frenar la cadena de contagios. Mas aún frente a la situación epidemiológica actual y la posible circulación de nuevas variantes del virus.
Te puede interesar
Extienden hasta el 7 de septiembre la temporada de quema de bosque-monte en La Pampa
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.
El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional
La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.
Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario
El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.
Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad
El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.