Provinciales Por: INFOTEC 4.005 de agosto de 2021

Mañana la Casa Museo Olga Orozco abre las puertas a la comunidad

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa junto a la Municipalidad de Toay informan que mañana viernes 6 de agosto la Casa Museo Olga Orozco abre las puertas a la comunidad, respetando protocolo contra la COVID.

El recorrido autoguiado por las salas de la Casa, comenzarán mañana y será de lunes a viernes de 10  a 17, en tanto que los sábados y domingos y feriados de 15:30 a 18:30.

Un espacio abierto a la experimentación y participación. Una situación de relación y aprendizaje. Recorrer una casa donde una pequeña cosa encierra una mayor. "Tu unirás los fragmentos del tiempo de la niña que creció en esta casa: pasado, presente y futuro están siendo ahora".

-“Un monte de libros”,  taller de intervención de tapas de libros. Jueves de 14:30 a 16:30 y los sábados de 15:30 a 17:30.

Voluntarios y colaboradores van a intervenir las tapas de los libros que se llevarán a las dos escuelas rurales que el Programa Educativo de la Casa Museo, viene trabajando durante este año.

Estos libros serán para chicos y chicas de estas escuelas partiendo de una actividad en el patio de las mismas. Libros que se colgarán entre los árboles o se ubicarán sobre el piso del patio para que los chicos coordinados por el grupo educativo de la CMOO, realicen las actividades propuestas que tendrán que ver con la obra de la poeta y la lectura de los mismos, una  experiencia para compartir en la escuela en colaboración con la comunidad.

También se puede colaborar desde la casa interviniendo la tapa de un libro, con contenido para infancias que luego recibiremos para llevarlo a las escuelas.

-“Una gata negra”  

Actividad para niños y niñas en el mes de las infancias. Sábado 14 y sábado 21 de agosto de 16 a 17.

Conocer a Berenice la gata negra de Olga, que acompañó a la poeta durante quince años.

-“Memoria de Objetos”

Actividad de juegos de memoria con los  objetos al acecho que se encuentran en el museo, para niños y niñas en el mes de las  infancias. Sábado 14 y sábado 21 de agosto de 16 a 17.

Contacto al mail: cmolgaorozco@lapampa.gob.ar.  Tel: 02954 83 5880. Avda. Regimiento 13 de Caballería 1102.
Toay. La Pampa.

Te puede interesar

Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa

El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.

Intervención artística en homenaje a San Martín

Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.

Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca

Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.

Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María

En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.

Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas

Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).

Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados

El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.