Provinciales Por: INFOTEC 4.005 de agosto de 2021

Mañana la Casa Museo Olga Orozco abre las puertas a la comunidad

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa junto a la Municipalidad de Toay informan que mañana viernes 6 de agosto la Casa Museo Olga Orozco abre las puertas a la comunidad, respetando protocolo contra la COVID.

El recorrido autoguiado por las salas de la Casa, comenzarán mañana y será de lunes a viernes de 10  a 17, en tanto que los sábados y domingos y feriados de 15:30 a 18:30.

Un espacio abierto a la experimentación y participación. Una situación de relación y aprendizaje. Recorrer una casa donde una pequeña cosa encierra una mayor. "Tu unirás los fragmentos del tiempo de la niña que creció en esta casa: pasado, presente y futuro están siendo ahora".

-“Un monte de libros”,  taller de intervención de tapas de libros. Jueves de 14:30 a 16:30 y los sábados de 15:30 a 17:30.

Voluntarios y colaboradores van a intervenir las tapas de los libros que se llevarán a las dos escuelas rurales que el Programa Educativo de la Casa Museo, viene trabajando durante este año.

Estos libros serán para chicos y chicas de estas escuelas partiendo de una actividad en el patio de las mismas. Libros que se colgarán entre los árboles o se ubicarán sobre el piso del patio para que los chicos coordinados por el grupo educativo de la CMOO, realicen las actividades propuestas que tendrán que ver con la obra de la poeta y la lectura de los mismos, una  experiencia para compartir en la escuela en colaboración con la comunidad.

También se puede colaborar desde la casa interviniendo la tapa de un libro, con contenido para infancias que luego recibiremos para llevarlo a las escuelas.

-“Una gata negra”  

Actividad para niños y niñas en el mes de las infancias. Sábado 14 y sábado 21 de agosto de 16 a 17.

Conocer a Berenice la gata negra de Olga, que acompañó a la poeta durante quince años.

-“Memoria de Objetos”

Actividad de juegos de memoria con los  objetos al acecho que se encuentran en el museo, para niños y niñas en el mes de las  infancias. Sábado 14 y sábado 21 de agosto de 16 a 17.

Contacto al mail: cmolgaorozco@lapampa.gob.ar.  Tel: 02954 83 5880. Avda. Regimiento 13 de Caballería 1102.
Toay. La Pampa.

Te puede interesar

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.