Provinciales Por: INFOtec 4.009/10/2025

La UNLPam eximirá del pago de servicios públicos a becarios de las residencias universitarias

El Consejo Superior aprobó un proyecto impulsado por el Frente Universitario Pampeano que libera del pago de luz, gas, agua e internet a los estudiantes becarios que residen en Santa Rosa y General Pico. La medida busca aliviar el impacto económico que enfrentan los universitarios.

En la 14ª Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), realizada este miércoles 8 de octubre, se aprobó un proyecto que exime del pago de los servicios públicos básicos —luz, gas, internet y agua— a las y los estudiantes becarios de las residencias universitarias de Santa Rosa y General Pico.

La iniciativa fue presentada por el Frente Universitario Pampeano (FUP), a través del trabajo de los consejeros superiores Tobías Froener y Guadalupe Lucero, representantes del claustro estudiantil. El proyecto tiene como propósito responder a las necesidades del estudiantado en un contexto nacional marcado por el ajuste presupuestario a las universidades públicas.

Con la aprobación de la medida, el presupuesto universitario contemplará los costos de los servicios esenciales de las residencias, una decisión que busca aliviar el gasto cotidiano y mejorar el poder adquisitivo de los estudiantes.

Desde el FUP destacaron que la eliminación de los subsidios a los servicios públicos y el congelamiento de las becas nacionales, como Progresar, cuyo monto permanece en $35.000 desde hace dos años, han agravado la situación económica del estudiantado. Además, señalaron que la problemática habitacional es cada vez más difícil para quienes deben trasladarse a estudiar a las sedes de la UNLPam.

“El objetivo es defender el derecho a la educación superior y garantizar que más jóvenes puedan acceder y permanecer en la universidad pública”, expresaron los impulsores de la propuesta.

Finalmente, se destacó que la medida constituye un paso importante hacia políticas universitarias inclusivas y sostenibles, en la espera de que pueda sostenerse en el tiempo y fortalecerse cuando los presupuestos de las universidades nacionales sean restablecidos.

Te puede interesar

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Rescatan a un adolescente arrastrado por la corriente del río Colorado en 25 de Mayo

Bomberos Voluntarios y Policía lograron poner a salvo a un joven de 14 años que había ingresado al río Colorado y no pudo regresar debido a la fuerte corriente. El menor fue asistido por personal de salud y recibió acompañamiento de la Unidad Funcional de Niñez y Adolescencia.

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.