Cinco expolicías pampeanos deberán cumplir tres años de prisión por el delito de sedición
En diciembre de 2013 y en medio de protestas por aumentos de sueldo, los expolicías tomaron la sede de la Jefatura de Policía en Santa Rosa, entre otras dependencias, durante 27 horas.
Cinco expolicías de La Pampa quedaron detenidos y deberán cumplir una pena de tres años de prisión luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazara el último recurso extraordinario presentado por sus defensas tras haber sido condenados por sedición en 2013, en demanda de mejoras salariales, entre otras reivindicaciones.
Fuentes judiciales aseguraron que los expolicías que quedaron detenidos son Fernando Alberto Rolhaiser, Guillermo Julián Giménez, Luis Horacio Bruno, Carlos Daniel Mendibe y Diego Hernán López, quienes en las últimas horas fueron alojados en la comisaría de la localidad pampeana de Lonquimay, donde empezarán a cumplir la condena a tres años de prisión efectiva.
La resolución de la Corte de rechazar el planteo realizado por el defensor oficial Martín García Ongaro fue una formalidad, aunque era el último paso para que los efectivos que se acuartelaron en 2013 en Santa Rosa fueran detenidos.
El rechazo al recurso extraordinario lleva las firmas de Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
En diciembre de 2013, los expolicías protagonizaron una serie de protestas en distintos puntos del país, que tuvo su correlato en La Pampa, concretamente en Santa Rosa, donde tomaron la sede de la Jefatura de Policía, entre otras dependencias durante 27 horas.
La toma que puso en vilo a toda la sociedad pampeana, terminó cuando el entonces gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge, resolviera firmar un decreto otorgándoles un aumento salarial, en medio de expresiones de repudio y preocupación del arco político y del gobierno por el accionar de los efectivos de la policía pampeana. Reclamaban aumento salarial, el descabezamiento de la cúpula de la fuerza, y que se revisara el sistema de sanciones, entre otros puntos.
En medio de un proceso judicial, en agosto de 2016, un total de 14 efectivos que estaban procesados por sedición fueron echados por el Gobierno provincial.
Finalmente, el juicio se hizo en 2018 donde el tribunal, integrado por Carlos Besi, Gastón Boulenaz y Gabriel Tedín condenó a tres años de prisión a los ahora detenidos y absolvió a otros siete.
Te puede interesar
Comienza el juicio por el caso Solange Musse: dos exfuncionarios del COE de Huinca Renancó en el banquillo
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
Seis abogados y dos hombres fueron procesados por integrar una organización que estafaba a aseguradoras
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.
Caso ANDIS: detectan mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo
Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya se entregó al juez federal Sebastián Casanello.
Condena a dos jóvenes por intento de robo agravado en un departamento de General Pico
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a Juan Manuel Airaudo y Lucas Matías Gómez, ambos de 19 años, como coautores materiales y penalmente responsables del delito de robo doblemente agravado por el uso de un arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, y en poblado y en banda, en grado de tentativa.
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
De este modo, tras la decisión de la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento, Makintach ya no puede renunciar a su cargo.
Maqueda elogió que la Justicia haya actuado "con celeridad” en el caso de la ANDIS
“Desde que trascendieron estos audios la Justicia actuo con celeridad y eso satisface las expectativas de la gente", dijo el exjuez de la Corte Suprema.