Provinciales Por: INFOTEC 4.010 de agosto de 2021

La Pampa presentó la web del Ente Cultural Patagonia

Con la presencia de representantes de la cultura de la Patagonia argentina, la Secretaría de Cultura de la Provincia, encabezó la presentación del sitio web oficial que tendrá el organismo regional: www.enteculturalpatagonia.gob.ar.

El anuncio se desarrolló esta mañana en el auditorio del Centro Provincial Cultural Medasur, a través de la plataforma Zoom, con la presencia de la secretaria de Cultura y actual presidenta del Ente, Adriana Maggio; la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón; la directora Provincial de Artística, Malva Roldán y el director del Museo Provincial de Artes, Pablo Lucero. También estuvieron los representantes de la cultura de las provincias que conforman la región patagónica, funcionarios del Ministerio de Cultura de la Nación; intendentes y representantes de la cultura de localidades de La Pampa.

El sitio web www.enteculturalpatagonia.gob.ar, es una herramienta que desarrollará contenidos culturales de toda la Patagonia y permitirá linkear a las tiendas de arte con la idea de configurar una marca patagónica fuerte que identifique a las seis provincias.

Maggio agradeció al Consejo Cultural, ya que fue el ámbito donde la región ha obtenido el financiamiento para desarrollar el proyecto.

“El lanzamiento es muy importante. Agradecemos a todo el equipo que estuvo trabajando para poder obtener la formación y el contenido para desarrollar la web del Ente Cultural Patagonia. Queríamos que tuviera belleza, calidad. La Patagonia se compara de la expresión de los artistas de cada territorio”, explicó.

Además, agregó que “el objetivo es que sean nuestros artistas lo que veamos en esta red. El Ente se formó en el 2016 y desde entonces hemos tratado de construir la unidad en la diversidad”.

La funcionaria provincial se refirió a que la web es institucional y pretende ser una herramienta dinámica para que cualquier lugar del mundo, “donde se pueda conocer a los patagónicos. Cada una de las provincias tiene una web donde se puedan ver y adquirir artesanías, música, joyas, etc”, contó.

Luego, hablaron funcionarios de las distintas provincias presentes y finalizó con la presentación y recorrido del sitio web a cargo de Pablo Lucero.

Te puede interesar

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.