La Pampa presentó la web del Ente Cultural Patagonia
Con la presencia de representantes de la cultura de la Patagonia argentina, la Secretaría de Cultura de la Provincia, encabezó la presentación del sitio web oficial que tendrá el organismo regional: www.enteculturalpatagonia.gob.ar.
El anuncio se desarrolló esta mañana en el auditorio del Centro Provincial Cultural Medasur, a través de la plataforma Zoom, con la presencia de la secretaria de Cultura y actual presidenta del Ente, Adriana Maggio; la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón; la directora Provincial de Artística, Malva Roldán y el director del Museo Provincial de Artes, Pablo Lucero. También estuvieron los representantes de la cultura de las provincias que conforman la región patagónica, funcionarios del Ministerio de Cultura de la Nación; intendentes y representantes de la cultura de localidades de La Pampa.
El sitio web www.enteculturalpatagonia.gob.ar, es una herramienta que desarrollará contenidos culturales de toda la Patagonia y permitirá linkear a las tiendas de arte con la idea de configurar una marca patagónica fuerte que identifique a las seis provincias.
Maggio agradeció al Consejo Cultural, ya que fue el ámbito donde la región ha obtenido el financiamiento para desarrollar el proyecto.
“El lanzamiento es muy importante. Agradecemos a todo el equipo que estuvo trabajando para poder obtener la formación y el contenido para desarrollar la web del Ente Cultural Patagonia. Queríamos que tuviera belleza, calidad. La Patagonia se compara de la expresión de los artistas de cada territorio”, explicó.
Además, agregó que “el objetivo es que sean nuestros artistas lo que veamos en esta red. El Ente se formó en el 2016 y desde entonces hemos tratado de construir la unidad en la diversidad”.
La funcionaria provincial se refirió a que la web es institucional y pretende ser una herramienta dinámica para que cualquier lugar del mundo, “donde se pueda conocer a los patagónicos. Cada una de las provincias tiene una web donde se puedan ver y adquirir artesanías, música, joyas, etc”, contó.
Luego, hablaron funcionarios de las distintas provincias presentes y finalizó con la presentación y recorrido del sitio web a cargo de Pablo Lucero.
Te puede interesar
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa
Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.
Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa
La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.
Extraño bólido celeste iluminó los cielos de La Pampa: testigos lo vieron surcar el atardecer
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.