El gobierno analiza usar la vacuna Sinopharm en niños y adolescentes
La Ministro de Salud, Carla Vizzotti, se reunió con científicos de Emiratos Árabes, país que autorizó su uso en personas de 3 a 17 años.
La ministrode Salud, Carla Vizzotti, junto con la asesora presidencial Cecilia Nicolini, mantuvo este martes una reunión virtual con investigadores y referentes del área de regulación médica de Emiratos Árabes Unidos, país que autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Sinopharm contra el Covid-19 en personas de 3 a 17 años, se informó este martes oficialmente.
Emiratos Árabes llevó adelante ensayos clínicos con vacuna desarrollada en China en esa población con la aplicación de dos dosis con un intervalo no menor a 21 días y los resultados fueron positivos y similares al de los adultos, tanto en seguridad como en inmunogenicidad, indicaron.
Vizzotti destacó en la videoconferencia “la importancia de estos estudios para nuestro país y el mundo” e invitó a los investigadores a presentar el estudio y los resultados que motivaron la aprobación, ante representantes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn).
“Si bien los niños, niñas y adolescentes por lo general presentan la enfermedad Covid-19 en forma leve, es clave avanzar en su protección individual que va a redundar en un beneficio indirecto en poblaciones de mayor edad que presentan más riesgo de complicaciones y muerte”, explicó la ministro.
Además, resaltó la importancia de continuar evaluando estrategias que logren un impacto positivo en la escolaridad, así como las posibilidades de colaboración con los Emiratos Árabes para generar evidencia.
Participaron de la reunión el director de investigación y jefe del Proyecto de Vacunas de G42 Healthcare, Walid Zaher; el jefe de Asociaciones Estratégicas Internacionales de G42 Healthcare, Obaid Al Zaabi; y la jefa de Asuntos Regulatorios de G42 Life Science Cluster, Maimoona Firdous.
También estuvieron en el encuentro el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, y el embajador argentino en EAU Jorge Agustín Molina Arambarri.
Gentileza: La Voz
Te puede interesar
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.
“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”
El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.
Indignación con el embajador en España: gritó "¡Viva el rey!" en un acto por San Martín
Wenceslao Bunge Saravia lanzó la sorpresiva proclama durante el 175º aniversario de la muerte del Libertador en Cádiz, tras citar la frase "Seamos libres".
Murió Alberto Martín a los 81 años
Según trascendió, el actor se encontraba internado.