De acuerdo con el consenso establecido en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA) y luego de la evaluación de la evidencia científica analizada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIm) se aprobó la aplicación de la segunda dosis de refuerzo contra la COVID-19.
Luego de que se conociera que en el país se comenzó a inocular antes que en China, donde se produce la vacuna, la red de autoconvocados emitió un comunicado en el que también criticó al Gobierno.
Lo anunció la diputada Graciela Ocaña, que quiere saber por qué la campaña de vacunación se inició en la Argentina antes que en China, país de origen de la vacuna contra el Covid-19 utilizado en los menores.
Al anunciar la aplicación de las dosis para la población pediátrica Vizzotti había dicho que China y Barhein ya habían comenzado a inocular a menores. Pero esto no había sucedido. Cuál fue la respuesta oficial ante la consulta de Infobae
El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, confirmó que en el día de la fecha arribaron a la provincia de La Pampa 15.600 dosis de vacunas contra la COVID-19.
La ministra de Salud Carla Vizzotti informó que los mayores de 50 años y las personas inmunodeprimidas recibirán refuerzos del laboratorio Sinopharm. A su vez, el ministro de Deporte y Turismo, Matías Lammens, anticipó que la vacunación para turistas será "un atractivo más para que nos visiten":
El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que a partir del día hoy y en las próximas 72 horas, arribarán a la provincia de La Pampa 48.220 dosis de vacunas contra la COVID-19. En el día de hoy 12.870 Pfizer (anunciadas anteriormente), y dentro de las próximas horas 30.600 Sinopharm y 4.750 Sputnik V componente 2.
Entre el jueves y el viernes llegarán a todas las jurisdicciones 2.006.300 dosis de Sinopharm con el objetivo de iniciar el esquema de vacunación para niños de entre 3 y 11 años de todo el país en el marco del Plan Estratégico que despliega el Gobierno nacional para combatir el COVID-19. Para La Pampa serán 16.000 dosis.
Los inscriptos recibirán la vacuna Sinopharm y será indispensable que los niños y niñas de 3 a 12 años cuenten con el consentimiento de sus padres o responsables afectivos para recibir la dosis.
Con la llegada de este nuevo cargamento, el laboratorio de origen chino habrá completado su contrato con la Argentina y permitirá iniciar el esquema de vacunación para niños y niñas menores de 11 años.
Así lo dispuso la Anmat tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2. El país ya cuenta con un stock de "10 millones Sinopharm" y entre el 4 y el 11 de octubre recibirá un lote de 1,5 millón más y otro de 1,6 millones, con lo que completará 12 millones de dosis a fin de este mes, aseguró la ministro de Salud.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en las últimas 48 horas llegaron a la Provincia 9.170 dosis de vacuna contra la COVID-19, distribuidas de la siguiente manera: 8000 dosis de Sinopharm y 1.170 dosis de Pfizer.