Jornada de entrenamientos para equipos de salud
La Coordinación de Emergencias del Ministerio de Salud de la Provincia, continúa con las jornadas de entrenamiento y formación para equipos de salud. El viernes se desarrolló en Telén con más de 30 cursantes.
El referente de CODES, Juan Barbero, destacó ante la Agencia Provincial de Noticias la gestión para retomar las instancias presenciales de entrenamientos, con más de 30 cursantes de las localidades de Telén, Santa Isabel, Jagüel del Monte, Victorica, Luan Toro, Loventué, Carro Quemado, Algarrobo del Águila y La Humada.
"Empezamos este viernes (pasado) por el oeste pampeano, donde pudimos hacer un encuentro que estaba destinado al recurso que se había sumado, en contexto de pandemia, concretamente enfermeros, estudiantes de enfermería, conductores de ambulancia y otros agentes de salud”, contó.
“Estos jóvenes habían tenido poca posibilidad de instancias presenciales formativas y se trabajó en dos ejes temáticos que consideramos importantes, 1) soporte vital (reanimación cardiopulmonar para abordaje de la muerte súbita y del paro cardiorrespiratorio) desde la perspectiva del equipo de salud; y 2) siniestralidad vial y manejo inicial de la víctima politraumatizada grave”, explicó.
Barbero se refirió a los dos temas centrales como los paradigmas de las situaciones de urgencias y emergencias que acontecen, no sólo en las comunidades rurales (donde ponen énfasis en la formación y el entrenamiento), sino también en las ciudades. “La posibilidad de poder encontrarnos con nuestro equipo, nuestra plataforma de entrenamiento, y poder desarrollar la actividad en el oeste, donde estuvo presente la gente local y de muchas localidades vecinas, fue muy gratificante. Encontrarnos cara a cara y compartir la actividad junto a los compañeros de salud era algo que teníamos pendiente. Nuestros enfermeros son el motor de todos los equipos de salud, situación que se hace más notoria en nuestra ruralidad y mucho más aun en algunos parajes agrestes, como los del oeste pampeano”, afirmó.
La modalidad de la jornada fue con talleres y laboratorio de simulación, con una impronta básica para poder ir haciendo la primera instancia formativa, y retomar próximamente con una propuesta en la cual se puedan profundizar los contenidos. “Se pudo entrenar para el equipo de salud por la mañana, lo que es manejo de la vía aérea y ventilación en el paro cardiorrespiratorio, compresiones, RCP de calidad, desfibrilación y drogas; dinámica del equipo de reanimación y roles del equipo de salud para el abordaje de la muerte súbita. Por la tarde se pudo hacer lo propio en el eje temático de politraumatizado, donde se trabajó la evaluación y manejo inicial de la víctima, y luego una serie de talleres que tenía por objetivo el entrenamiento para adquirir destrezas y habilidades para el manejo de las víctimas de siniestros viales, cuando se hacen extracciones de los vehículos, traslados (uso de dispositivos para hacerlo de una manera segura para la víctima).
“Es para destacar que los más de los 30 cursantes que estuvieron, no habían podido en su instancia formativa conocer una ambulancia, participar de una secuencia de un paro en la vida real, de asistir junto con su ambulancia a un siniestro vial. Fueron muy pocos los que habían podido hacerlo en pandemia y creemos que este tipo de jornadas les posibilita hacer las primeras experiencias, y a la hora de que les toque actuar, puedan tener una aproximación, un recurso más que les permita desarrollarse de la mejor manera y no sufrir este tipo de eventos, ya que genera mucha angustia si no tenemos una formación y algunos conceptos claros de antemano”, apuntó.
Por último, el referente de CODES, contó que esta modalidad va a continuar en el caso de que la situación epidemiológica de la Provincia lo permita. “Seguramente estaremos recorriendo otras localidades y concentrando compañeros de los equipos de salud para darle continuidad a lo que es formación y entrenamiento de equipos de salud”, concluyó. Además, destacó la excelente predisposición de la zona sanitaria 4 y del hospital local, junto a su equipo de salud, para llevar adelante la jornada.
Telén
Uno de los referente locales de CODES es el licenciado en enfermería Ricardo Blasceta el cual consideró que la jornada "fue muy importante para los equipos de salud. Estaba dirigida a entrenar y fortalecer los equipos de la zona sanitaria 4, principalmente a enfermeros y choferes de ambulancia que ingresaron recientemente al Sistema. La temática fue RCP, manejo de la vía aérea y ventilación en el paro cardiorrespiratorio, desfibrilación, a esto se le sumó la atención de un paciente politraumatizado, donde se entrenó la evaluación y manejo inicial de la víctima. Fue una experiencia muy gratificante en la que se capacitaron mas de 30 personas respetando los protocolos correspondientes en contexto de COVID" finalizó.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.