Córdoba: otorgaron la excarcelación a los cinco acusados del ingreso de la variante Delta
Se encontraban detenidos por haber violado las medidas de aislamiento que rigen para quienes regresan al país provenientes del exterior y haber propagado la enfermedad. El "caso cero" permanece en terapia intensiva.
Todo se inició el jueves 26 de julio último, cuando se notificó el primer caso positivo de la variante Delta en Córdoba, un viajero de 62 que provenía de Lima (Perú).
Las cinco personas que se encontraban detenidas por haber violado las medidas de aislamiento que rigen para quienes regresan al país provenientes del exterior y haber causado la propagación de la variante Delta del coronavirus en Córdoba fueron beneficiadas con la excarcelación, según confirmaron fuentes judiciales.
Se trata de una decisión adoptada por el fiscal Andrés Godoy, de la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES) que benefició a dos ciudadanos ciudadanos peruanos y tres argentinos, todos ellos residentes en Córdoba.
Entre los detenidos ahora beneficiados con la excarcelación se cuenta el denominado 'caso cero', un hombre de 62 años, que todavía se encuentra internado en terapia intensiva por una "insuficiencia respiratoria causada por neumonía bilateral grave".
El fiscal Andrés Godoy resolvió otorgar la libertad a los cincos imputados por los delitos de "violación de las normas sanitarias" y "propagación de una enfermedad contagiosa", establecidas en los artículos 202 y 205 del Código Penal, que contempla penas de entre 3 y 15 años de prisión.
Todo se inició el jueves 26 de julio último, cuando se notificó el primer caso positivo de la variante Delta en Córdoba, un viajero de 62 que provenía de Lima (Perú).
El hombre, según la causa judicial, habría violado el aislamiento domiciliario que se le había impuesto y generó un brote intrafamiliar en 35 de las 40 personas que dieron positivo de la variante Delta.
Los restantes cuatro acusados habrían mantenido contacto con el viajero y, a sabiendas de que portaba el virus y como contactos estrechos, no habrían cumplido con el aislamiento obligatorio.
La autoridad sanitaria había impuesto el aislamiento preventivo de 800 personas por ser contactos estrechos, contactos de contactos, y de burbujas escolares vinculadas con el denominado 'caso cero' y su entorno.
Te puede interesar
Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.
Suspendieron a un policía que exhibió su arma reglamentaria en un partido de fútbol
El uniformado quiso defenderse de un grupo de hinchas y jugadores que habría intentado agredirlo.
Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo
En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.