
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Se encontraban detenidos por haber violado las medidas de aislamiento que rigen para quienes regresan al país provenientes del exterior y haber propagado la enfermedad. El "caso cero" permanece en terapia intensiva.
Nacionales17/08/2021Todo se inició el jueves 26 de julio último, cuando se notificó el primer caso positivo de la variante Delta en Córdoba, un viajero de 62 que provenía de Lima (Perú).
Las cinco personas que se encontraban detenidas por haber violado las medidas de aislamiento que rigen para quienes regresan al país provenientes del exterior y haber causado la propagación de la variante Delta del coronavirus en Córdoba fueron beneficiadas con la excarcelación, según confirmaron fuentes judiciales.
Se trata de una decisión adoptada por el fiscal Andrés Godoy, de la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES) que benefició a dos ciudadanos ciudadanos peruanos y tres argentinos, todos ellos residentes en Córdoba.
Entre los detenidos ahora beneficiados con la excarcelación se cuenta el denominado 'caso cero', un hombre de 62 años, que todavía se encuentra internado en terapia intensiva por una "insuficiencia respiratoria causada por neumonía bilateral grave".
El fiscal Andrés Godoy resolvió otorgar la libertad a los cincos imputados por los delitos de "violación de las normas sanitarias" y "propagación de una enfermedad contagiosa", establecidas en los artículos 202 y 205 del Código Penal, que contempla penas de entre 3 y 15 años de prisión.
Todo se inició el jueves 26 de julio último, cuando se notificó el primer caso positivo de la variante Delta en Córdoba, un viajero de 62 que provenía de Lima (Perú).
El hombre, según la causa judicial, habría violado el aislamiento domiciliario que se le había impuesto y generó un brote intrafamiliar en 35 de las 40 personas que dieron positivo de la variante Delta.
Los restantes cuatro acusados habrían mantenido contacto con el viajero y, a sabiendas de que portaba el virus y como contactos estrechos, no habrían cumplido con el aislamiento obligatorio.
La autoridad sanitaria había impuesto el aislamiento preventivo de 800 personas por ser contactos estrechos, contactos de contactos, y de burbujas escolares vinculadas con el denominado 'caso cero' y su entorno.
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.