Fonseca sobre Afganistán "pareciera muy ajeno a las problemáticas argentinas, pero no lo es, pues significa una involución en materia de derechos"
La Diputada de "Comunidad Organizada" Sandra Fonseca manifiestó su solidaridad hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes de Afganistán ante la tremenda crisis humanitaria, violatoria de sus derechos humanos con riesgo de vida, persecuciones y violencia explícita a la cuales son sometidos.
A raíz de los hechos de público y notorio conocimiento sobre la tremenda gravedad que acontece en Afganistán, la legisladora pampeana, a través de un proyecto de resolución, no solo expresó su solidaridad sino también solicitó que la Argentina formule las presentaciones necesarias ante los organismos internacionales para la unión de esfuerzos en la protección al pueblo de Afganistán y en especial a las mujeres, niñas, niños y adolescentes de ese país.
Fonseca manifestó “lo que está sucediendo, pareciera muy lejano, distante y ajeno a las problemáticas argentinas, pero no lo es, pues significa una involución en materia de derechos, más grave aún mantener una situación de silencio con encubrimiento de esto, de esa manera realzar nuestra voz de rechazo ante este contexto de extrema gravedad y solicitar que a través de los organismos de derechos humanos y la Convención de Derechos Humanos se puedan expresar y generar acciones para tratar de evitar el aumento de esta escalada de exterminio de la vida y derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes en ese país.”
Agregó que “Estos ataques a las mujeres sin duda alguna, impacta en los niños y niñas, de todas las maneras no sólo ante el sufrimiento de sus madres, abuelas, hermanas y demás familiares el nivel de zozobra y terror, por lo tanto además de la Convención de Derechos Humanos, y La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) también tiene que aplicarse la Convención de los Derechos del Niño y que los países extranjeros dejando de lado sus intereses y motivación de dominación sea Estados Unidos, Rusia, China denominadas potencias hegemónicas que pongan en línea aunque sea una vez, para la protección real de los derechos humanos en el mundo” concluyó Fonseca.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.