Provinciales Por: INFOTEC 4.019/08/2021

El BLP le reintegró el dinero a la docente estafada

Ni bien el Poder Judicial comprobó que la víctima fue defraudada por una vulneración en la seguridad de la cuenta,  la entidad provincial definió -en contacto con la Red Link- revertir las operaciones y acreditarle a la clienta estafada el monto sustraído.

El Banco de La Pampa dio una respuesta positiva a la docente estafada cuyo caso trascendió en los últimos días: junto a la Red Link, y al comprobarse que se había tratado de una falla de seguridad, resolvieron afrontar el monto que faltó de la cuenta atacada.

La entidad crediticia dio ese paso una vez que la investigación judicial dejó en claro que la víctima de la estafa no había tenido ninguna responsabilidad en el episodio. La investigación sigue su curso y tiene indicios de empresas y personas que habrían sacado provecho de la maniobra.

La docente, Romina Quinteros, confirmó que el BLP la convocó para acreditarle el dinero que le fue sustraído y que el pasado jueves 5 de agosto "desapareció" en menos de media hora. En ese lapso de tiempo, se hicieron las siete operaciones defraudatorias. La víctima de la estafa destacó el comportamiento de la Fiscalía que se encargó del caso, y también del BLP que una vez comprobada la situación -junto a la Red Link- definió ponerle fin al perjuicio.

Operaciones revertidas

La respuesta de los bancos frente a este tipo de hechos es también un costado que normalmente agrava la injusticia. De ahí que la damnificada resaltó el procedimiento de la entidad crediticia provincial y de sus trabajadores y trabajadoras, en comparación con lo que en ocasiones hacen representantes de la banca internacional que estiran los trámites y ponen obstáculos antes de hacerse cargo.

El BLP dio una respuesta positiva relativamente rápida: 12 días después de concretado el episodio, se comunicaron con la víctima desde el área de Legales y de Atención al Cliente para hacerle saber que las operaciones que formaron parte de la estafa serían revisadas y revertidas.

La estafa rondó los $130 mil, tal como informó El Diario: a la docente le vaciaron la cuenta-sueldo del BLP y además le sacaron un adelanto salarial por casi $40.000. El modus operandi es un misterio: intentan establecer si la defraudación fue mediante una clonación de la tarjeta (skimming) o existió directamente el hackeo de algún aparato tecnológico.

Una zona gris

Una de las situaciones en "zona gris" ante este tipo de estafas es la respuesta de los bancos o las redes de seguridad, que demoran y en muchos casos se vuelven obstáculos burocráticos.

Aun cuando se comprueba que la persona damnificada no tiene ninguna responsabilidad, como en este caso de la docente, algunas entidades demoran en atender la necesidad de su clientela.

Puntualmente en esta situación, la trabajadora quedó sin un peso a disposición y sus cuentas bloqueadas, en una fecha de vencimiento de servicios, alquileres, préstamos. No hay normativas que determinen cómo operar en esas situaciones. Aunque suele ser más pronta y comprensiva la respuesta de los bancos locales (como el BLP) que los que representan a una multinacional.

Sobre ese punto, el fiscal Máximo Paulucci comentó que “por lo que nos dicen en estos casos, por reclamos que se hacen a distintas entidades y organismos, hay resultados favorables, sobre todo en los casos en que hay una sustracción de datos. A veces por las entidades, en otros por los seguros”.

Acerca de la situación puntual de la docente, apuntó: “El Banco (de La Pampa) estuvo al tanto, porque lo hemos oficiado en el marco de la investigación”.

El fiscal reflexionó, además, sobre un dato alarmante que ya se analiza en diversos ámbitos. Durante la pandemia “crecieron muchísimo las modalidades de estafas virtuales. Desde los secuestros virtuales, que a veces tienen perfiles concretos de sus víctimas, hasta otros casos como éste, que le pueden tocar a cualquiera”.

“Todos los beneficios que entrega la virtualidad, por otro lado tiene también estos riesgos”, lamentó el funcionario judicial.

Te puede interesar

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa

La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.