La Pampa en la presentación del Comité para el Censo Nacional de Población 2022
El Ministerio de la Producción de La Pampa participó en forma virtual de la reunión inaugural del Comité Operativo del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022, encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El presidente, Alberto Fernández, encabezó la reunión inaugural del Comité Operativo del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022 junto a funcionarios de su gabinete, diputados, senadores y representantes provinciales, como ministros y titulares del área convocante. Por la provincia de La Pampa lo hizo la ministra de la Producción, Fernanda González y la subsecretaria de Estadística y Censos, Laura Biasotti.
El Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022 se llevará a cabo el 18 de mayo del próximo año de manera presencial, pero quienes deseen podrán responder un cuestionario digital que estará disponible desde el 16 de marzo. Los datos preliminares se tendrán un mes después y los definitivos en 13 meses aproximadamente.
Por primera vez el censo se realizará bajo la definición “censo de derecho”, que significa que las personas serán censadas en el lugar en el que residan habitualmente.
El mandatario nacional, Alberto Fernández aclaró que por la pandemia no se pudo realizar el Censo en el momento debido (2020 ya que el último se realizó el 27 de octubre de 2010), y destacó que “el avance de las tecnologías permite hoy facilitar la tarea de los censistas”, en referencia a la incorporación en esta oportunidad de un cuestionario digital. Ante ello pidió la colaboración de todos para poder contar con los datos “más precisos respecto de la Argentina”.
Fernández manifestó que el Censo es una herramienta muy importante para un país, “es una fotografía que le tomamos a la sociedad y que nos permite saber dónde estamos parados y a partir de allí qué políticas implementar”.
Sostuvo además que la falta de datos dificulta la tarea, “nosotros queremos conocer que le pasa a nuestra población carcelaria, queremos saber cuánta gente no tiene casa, qué pasa con los chicos en la calle y los clubes, cuántos argentinos pueden convertirse en soldados de la patria, cuántas personas se dedican a la agricultura familiar”.
Adhesión de La Pampa
A través del Decreto Nº841/21, la provincia de La Pampa adhiere al Decreto Nacional Nº726/20, para la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas Ronda 2020, para lo cual establece la amplia colaboración a través de los organismos provinciales al Comité Operativo Nacional.
A su vez por el mismo decreto se designa al ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Daniel Pablo Bensusán como representante de la Provincia en dicho Comité Operativo Censal. Y se establece como secretaria Ejecutiva del Comité Provincial a la subsecretaria de Estadística y Censos, Laura Biasotti, quien controlará y ejecutará el cumplimiento de todos los requerimientos.
Con el fin de asegurar el éxito del relevamiento censal, todas las reparticiones provinciales trabajarán de manera conjunta. “El Censo es una herramienta fundamental para entender nuestra estructura sociodemográfica, la idiosincrasia provincial y definir, así como rediseñar, diferentes políticas públicas, más aún considerando la pandemia que modificó tanto el rol como la agenda del Estado en todos sus niveles”, explicó la ministro González.
“El e-censo se abrirá el 16 de marzo de 2022, tendremos dos meses para responder hasta el 18 de mayo, cuando se realice el barrido presencial en todo el país, por lo tanto será un día feriado. El cuestionario único será de 56 preguntas separadas en módulos (viviendas y hogares, población, actividad económica, identidad de género, reconocimiento étnico, salud, educación)”, detalló Laura Biasotti.
Te puede interesar
Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela
Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.
La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa
La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.
UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud
El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una pareja de adultos mayores sufrió lesiones leves
Un matrimonio de 76 y 75 años volcó con su automóvil en la Ruta Provincial 18, cerca del acceso a Uriburu. Ambos resultaron con lesiones leves y la mujer fue trasladada al Hospital de General Acha para estudios preventivos.
Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.
Se viene la Fiesta del Chorizo Seco con homenajes en Vértiz
El 7 de diciembre se realizará la segunda edición de esta tradicional fiesta que se logró recuperar el año pasado y busca provincializarse. Habrá desfile, peña con baile, degustación y un recorrido turístico muy atractivo.