Cronograma de pago del mes de agosto de Tarjeta Alimentar
El Ministerio de Desarrollo Social comunicó que este viernes 20 de agosto se acreditará el monto total de la tarjeta Alimentar para quienes cuentan con la tarjeta en forma física. Por su parte, para quienes cobren a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y tengan hijas e hijos de entre 0 y 14 años inclusive.
El calendario de pago será el siguiente:
Documentos terminados en 0 y 1: Miércoles 25 de agosto.
Documentos terminados en 2 y 3: Jueves 26 de agosto.
Documentos terminados en 4 y 5: Viernes 27 de agosto.
Documentos terminados en 6 y 7: Lunes 30 de agosto.
Documentos terminados en 8 y 9: Martes 31 de agosto.
Esta herramienta contribuye al acceso a la seguridad alimentaria de familias, a la vez que genera un gran impulso a la economía local.
Con la ampliación del programa para familias con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive, la tarjeta Alimentar llega a 3.885.067 personas. De ese total de personas alcanzadas: 3.764.278 son hijas e hijos menores de 14 años, 48.820 son hijos o hijas con discapacidad y 71.969 son personas embarazadas.
Los montos que se asignan son los siguientes:
*Seis mil pesos ($6.000) para las familias con un/a hijo/hija de hasta catorce años de edad o discapacitado.
*Nueve mil pesos ($9.000) en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o discapacitado.
*Seis mil pesos ($6.000) para quienes perciben la asignación por embarazo.
*Doce mil pesos ($12.000) en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.
La tarjeta permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas y no se puede extraer dinero.
Está dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.
Te puede interesar
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-