
Aumenta el monto de la Tarjeta Alimentar, desde junio cobrarán hasta $108.062
El Gobierno nacional ordenó subir la Prestación Alimentar para familias en situación de vulnerabilidad. Será a partir del próximo mes.

El Gobierno nacional ordenó subir la Prestación Alimentar para familias en situación de vulnerabilidad. Será a partir del próximo mes.

La cartera liderada por Sandra Pettovello comunicó que la prestación incrementará sus montos.

Irán desde los $44.000 a los $91.000. Comenzarán a regir desde febrero.

El Gobierno nacional oficializó hoy el aumento de los montos destinados a la Tarjeta Alimentar anunciado el lunes pasado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció al anunciar el paquete de medidas económicas que en los próximos meses la situación empeorará por el aumento de precios. Por esa razón, aumentarán las partidas para esas dos políticas de contención social

El Ejecutivo confirmó mediante el Boletín Oficial que el refuerzo se aplicará en dos cuotas, mientras que el incremento regirá a partir de noviembre.

El beneficio estatal aumentará un 35% en mayo. Los nuevos montos y quiénes pueden acceder.

A través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial se concretó el anuncio del Ministerio de Economía de la semana pasada. Cuánto cobrarán desde mayo las familias con uno, dos o más hijos

La inversión del Estado Nacional para la seguridad alimentaria subirá en $121.000 millones.

De esta forma, la prestación ya fue aumentada en un 90% en lo que va del año, en línea con el costo de vida.

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, firmó la resolución que aumenta en un 50 por ciento el pago del beneficio correspondiente al mes de abril, que se cobrará en los primeros días de abril.

El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril. Los beneficiarios serán unos 2,4 millones titulares y alcanza a 4,1 millones de personas.

El convenio firmado entre ambos organismos busca impulsar el alcance de este programa incorporando a los comercios de cercanía con el objetivo de potenciar sus ventas y proteger los ingresos de las familias argentinas.

No habría bono de Anses por única vez y la medida sería reemplazada por la tarjeta Alimentar para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo.

El Ministerio de Desarrollo Social comunicó que este viernes 20 de agosto se acreditará el monto total de la tarjeta Alimentar para quienes cuentan con la tarjeta en forma física. Por su parte, para quienes cobren a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y tengan hijas e hijos de entre 0 y 14 años inclusive.

Desde este viernes recibirán el pago del monto total quienes cuentan con la tarjeta en forma física, mientras que aquellos que cobran el beneficio a través de la Asignación Universal por Hijo recibirán el pago por las terminaciones de DNI antes del 28 de julio.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación implementa en la Provincia de La Pampa la Tarjeta Alimentar, en el marco del programa “Argentina contra el Hambre”.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que la posibilidad de pagar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) "no está descartado" para mitigar los efectos económicos de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país.

El ministro de Desarrollo Social confirmó el pago correspondiente a mayo y precisó: "Automáticamente todas las madres con chicos de hasta 14 años que tienen la Asignación entran en el sistema".

El Gobierno destinará un monto equivalente al 0,7% del PBI para ampliar la cobertura del programa que se ampliará a los menores de 14 años, según se informó de forma oficial.

El presidente Alberto Fernández anunció una ampliación del universo de beneficiarios de ese programa social y una suba del monto mensual. Ahora llegará a 1,9 millones de familias.

Las madres que tengan un hijo menor de seis años dispondrán de 6 mil pesos mensuales en esta tarjeta, mientras que a las madres con dos o más hijos se les acreditarán 9 mil pesos durante el mismo período.

El Gobierno Nacional destinó 15 mil millones a la región centro del país. En la provincia se distribuyeron 10.143 tarjetas.

En los últimos días está circulando información falsa, a través de Whatsapp y redes sociales referida a la tarjeta Alimentar.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.